"La Llorona" logra puesta 30 en las 100 mejores películas en español
-
Farándula

"La Llorona" logra puesto 30 en las 100 mejores películas en español

La película del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante entró en el listado de las 100 mejores películas en español de todos los tiempos, según Rotten Tomatoes.

Compartir:
Película guatemalteca de suspenso recibe premio en festival de La Habana
Película guatemalteca de suspenso recibe premio en festival de La Habana / FOTO:

La página web de críticas de cine Rotten Tomatoes elaboró una lista con las mejores películas en español de todos los tiempos, en donde incluyó la cinta "La Llorona".

Este listado fue actualizado con los mejores títulos de 2020.

Los críticos colocaron la película "La Llorona", el último largometraje hecho por el cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, en la posición 30. En donde aparece junto a "Diarios de motocicleta" de Walter Salles y "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda.

"Wow entre las 100 mejores películas de todos los tiempos! Gracias @rottentomatoes felicidades familia @lalloronapelicula @lacasadeproduccion", escribió Bustamante en sus redes sociales.

https://www.facebook.com/JayroBustamante/posts/1624961837678488

Para elaborar el ranking, se utilizó críticas profesionales, rankings elaborados por otras publicaciones y organizaciones prominentes y aplicó otras consideraciones como el impacto duradero que haya tenido una película, así como los premios recibidos.

Más detalles

Por otro lado, en este listado figuran otras producciones extranjeras hechas por cineastas reconocidos como Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar o Alfonso Cuarón, quien ganó el primer lugar de la lista con su película Roma, la cual fue ganadora de un premio Oscar en 2019.

Foto embed
/

Rotten Tomatoes es un sitio web estadounidense que revisa constantemente informes y reseñas sobre producciones de cine y televisión.

Desde su creación, hecha por tres estudiantes universitarios, hasta la fecha, el portal ha tomado relevancia en el mundo del cine.

  • Incluye:

100. "Cocote" (2018) - Nelson Carlo de Los Santos Arias

99. "Los santos inocentes" (1984) - Mario Camus

98. "Juan de los muertos" (2012) - Alejandro Brugués

97. "Japón" (2013) - Carlos Reygadas, Carlos Reygadas Barquín

96. "Crónicas" (2015) - Sebastián Cordero

95. "Plácido" (1961) - Luis García Berlanga

94. "El sur" (1988) - Víctor Erice, Carlos Saura

93. "La mujer sin cabeza" (2008) - Lucrecia Martel

92. "Plata quemada" (2001) - Marcelo Piñeyro

91. Stellet Licht (2007) - Carlos Reygadas

90. "El abrazo de la serpiente" (2016) - Ciro Guerra

89. "Carpinteros" (2017) - José María Cabral

88. "Los amantes del círculo polar" (1988) - Julio Medem

87. "Los lunes al sol" (2003) - Fernando León de Aranoa

86. "Una noche" (2013) - Lucy Mulloy

85. "El topo" (1970) - Alejandro Jodorowsky

84. "La flor de mi secreto" (1995) - Pedro Almodóvar

83. "Nazarín" (1958) - Luis Buñuel

82. "Los abrazos rotos" (2009) - Pedro Almodóvar

81. "La teta asustada" (2010) - Claudia Llosa

80. "La caza" (1966) - Carlos Saura79. "La montaña sacra" (1973) - Alejandro Jodorowsky

78. "Tony Manero" (2009) - Pablo Larraín

77. "El mariachi" (1993) - Robert Rodriguez

76. "Abre los ojos" (1999) - Alejandro Amenábar

75. "Somos lo que somos" (2011) - Jorge Michel Grau, Jorge Grau

74. "La casa lobo" (2018) - Joaquín Cociña, Cristóbal León

73. "La niña santa" (2004) - Lucrecia Martel

72. "Historias mínimas" (2005) - Carlos Sorín

71. "El hijo de la novia" (2002) - Juan José Campanella

70. "Mar adentro" (2004) - Alejandro Amenábar

69. "El aura" (2006) - Fabián Bielinsky

68. "Fresa y chocolate" (1993) - Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío

67. [REC] (2007) - Jaume Balagueró, Paco Plaza

66. "Sin nombre" (2009) - Cary Joji Fukunaga

65. "Tristana" (1970) - Luis Buñuel

64. "El clan" (2016) - Pablo Trapero

63. "Tarde para morir joven" (2019) - Dominga Sotomayor Castillo

62. "Chico y Rita" (2012) - Tono Errando, Javier Mariscal, Fernando Trueba

61. "Machuca" (2004) - Andrés Wood

60. "Narco cultura" (2013) - Shaul Schwarz

"EL CLAN" ESTÁ BASADA EN UN CASO REAL QUE IMPACTÓ A LA SOCIEDAD ARGENTINA.

59. "Santa Sangre" (1989) - Alejandro Jodorowsky

58. "Contracorriente" (2010) - Javier Fuentes-León

57. "Mientras duermes" (2012) - Jaume Balagueró

56. "La historia oficial" (1985) - Luis Puenzo

55. "Miss Bala" (2012) - Gerardo Naranjo

54. "Viridiana" (1961) - Luis Buñuel

53. "A la mar" (2010) - Pedro González-Rubio

52. "La mala educación" (2004) - Pedro Almodóvar

51. "El orfanato" (2007) - J.A. Bayona

50. "Temporada de patos" (2006) - Fernando Eimbcke

49. "Cronos" (1994) - Guillermo del Toro

48. "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1998) - Pedro Almodóvar

47. "NO" (2013) - Pablo Larraín

46. "Blancanieves" (2013) - Pablo Berger

45. "Mala mala" (2015) - Antonio Santini, Dan Sickles 44. "Ya no estoy aquí" (2019) - Fernando Frías de la Parra

43. "Nueve reinas" (2000) - Fabián Bielinsky

42. "Hable con ella" (2002) - Pedro Almodóvar

41. "Las herederas" (2019) - Marcelo Martinessi

40. "Belle Époque! (1992) - Fernando Trueba

39. "Neruda" (2016) - Pablo Larraín

38. "Güeros" (2015) - Alonso Ruizpalacios

37. "El secreto de sus ojos" (2007) - Juan José Campanella

36. "Los reyes del pueblo que no existe" (2015) - Betzabé García

35. "Pelo malo" (2014) - Mariana Rondón

34. "Como agua para chocolate" (1992) - Alfonso Arau

33. "Amores perros" (2001) - Alejandro González Iñárritu

32. "El ángel exterminador" (1967) - Luis Buñuel

31. "La lengua de las mariposas" (2000) - José Luis Cuerda

El puesto

30. "La llorona" (2020) - Jayro Bustamante

29. "Diarios de motocicleta" (2004) - Walter Salles

28. "Nadie nos mira" (2017) - Julia Solomonoff

27. "El espinazo del diablo" (2001) - Guillermo del Toro

26. "Volver" (2006) - Pedro Almodóvar

25. "Los olvidados" (1952) - Luis Buñuel

24. "Memorias del subdesarrollo" (1973) - Tomás Gutiérrez Alea

23. "Los lobos" (2019) - Samuel Kishi Leopo

22. "Zama" (2018) -Lucrecia Martel

21. "Nostalgia de la luz" (2011) -Patricio Guzmán

20. "María, llena eres de gracia" (2004) - Joshua Marston

19. "Ensayo de un crimen" (1955) - Luis Buñuel

18. "Macario" (1960) - Roberto Gavaldón

17. "Y tu mamá también" (2001) - Alfonso Cuarón

16. "Vuelven" (2019) - Issa López

15. "Relatos salvajes" (2015) - Damián Szifron

14. "Cama adentro" (2007) - Jorge Gaggero

13. "El espíritu de la colmena" (2006) - Victor Erice

12. "Cría cuervos" (1976) - Carlos Saura

11. "El norte" (1984) - Gregory Nava

10. "Muerte de un ciclista" (1958) -Juan Antonio Bardem

9. "Gloria" (2014) - Sebastián Lelio

8. "La camarista" (2019) - Lila Avilés

7. "Soy Cuba" (1995) - Mikhail Kalatozov

6. "Dolor y gloria" (2019) - Pedro Almodóvar

5. "Simón del desierto" (1965) - Luis Buñuel

4. "La ciénaga" (2001) - Lucrecia Martel

3. "Todo sobre mi madre" (1999) - Pedro Almodóvar

2. "El laberinto del fauno" (2006) - Guillermo del Toro

1. "Roma" (2018) - Alfonso Cuarón

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2