Michael Kozak se pronuncia tras mensaje de Giammattei y Castillo
-
Nacionales

Michael Kozak se refiere al mensaje dado por Giammattei y Castillo

"El llamado a la unidad y los siguientes pasos marcados por el presidente Giammattei y el vicepresidente Castillo son importantes para reiniciar un diálogo nacional", mencionó el funcionario estadounidense.

Compartir:
AFP
Michael Kozak en su visita a Guatemala / FOTO:

El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, de Estados Unidos (EEUU), Michael G. Kozak, emitió un comentario a través de sus redes sociales oficiales tras la conferencia de prensa que brindaron el presidente Alejandro Giammattei y el vicepresidente Guillermo Castillo Reyes el viernes, 4 de diciembre.

"El llamado a la unidad y los siguientes pasos marcados por el presidente Giammattei y el vicepresidente Castillo son importantes para reiniciar un diálogo nacional, la recuperación tras Eta e Iota y promover reformas para la prosperidad y democracia en Guatemala", indicó el funcionario estadounidense.

Dicho mensaje fue compartido por la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.

Envió mensaje a fiscal general

Previo a ello, como en oportunidades anteriores, Kozak ya se había manifestado ante la coyuntura del momento en el país y en octubre de este año envió un fuerte mensaje a la fiscal general de la República y jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras Argueta.

"Procese a los corruptos, no a los fiscales anticorrupción en la Feci", aseguró para entonces el funcionario estadounidense.

Además, añadió:

“Estados Unidos cuenta con Guatemala como socio en la lucha contra la corrupción. La Fiscal General tiene el deber de perseguir las denuncias legítimas de corrupción a dondequiera que conduzcan".

Michael Kozak: "Procese a los corruptos, no a los fiscales anticorrupción"

Este fue el mensaje que el funcionario estadounidense envió a la fiscal general, Consuelo Porras. Horas después, la jefa del MP también respondió.

Mensaje de unidad

La pareja presidencial brindó un mensaje a la población luego de mucho tiempo de distanciamiento político y tras resolver sus diferencias.

Previo a ello, ambos funcionarios públicos habían emitido opiniones encontradas mientras se reflejaba la ruptura de comunicación.

“Queremos mandar este mensaje de unidad con el señor presidente. No es el momento de diferencias, sino más bien de que juntos nos sentemos a trabajar en lo que queremos, que es el bien común”, expresó el vicepresidente.

Giammattei y Castillo envían mensaje de unidad al país

Después de distintas ocasiones en donde han mostrado opiniones encontradas, los gobernantes enviaron un mensaje conjunto a la nación. Además, anunciaron una serie de medidas que se implementarán en el Ejecutivo y una depuración en ese organismo.

En dicha conferencia de prensa también se anunciaron varias acciones a tomar conjuntamente.

Una de ellas fue la evaluación de todos los ministros del Gabinete de Gobierno luego de que estos presenten su renuncia a final de año, algo que se ha realizado siempre.

Por otra parte, también se anunció el cierre del Centro de Gobierno a partir del 31 de diciembre de este año.

Aunque para ello, el mandatario tuvo que regresar para mencionarlo ya que argumentó un "lapsus".

Giammattei argumenta “lapsus” tras olvidar anuncio del cierre de Centro de Gobierno

Aunque la conferencia conjunta del binomio presidencial ya había dado por concluida, el mandatario retornó al podio para anunciar el cierre de la comisión dirigida por Miguel Martínez.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2