Un vuelo con guatemaltecos retornados procedente de Nuevo León, México, ingresó este miércoles al país.
Se trata del segundo que arriba al territorio en lo que va de 2021, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
De acuerdo con la institución, la aeronave trasladaba a 136 personas, entre las cuales figuran 90 mayores de edad.
Asimismo, 46 menores de edad que fueron ubicados por las autoridades del país vecino cuando se movilizaban por esa nación.
De ese total, 44 de ellos viajaban sin acompañantes y únicamente dos seguían la ruta rumbo a Estados Unidos junto con algún adulto.
#EUNacionales Los connacionales han llegado en distintos vuelos desde Estados Unidos tras haber ingresado de forma irregular a ese territorio https://t.co/TMG7duSBlb
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 30, 2021
Migrantes guatemaltecos retornados
El primer vuelo de deportados de México, ingresó al país el 28 de abril. También trasladó a 136 connacionales, pero llegó desde Reynosa, Tamaulipas.
Según datos del IGM, de enero a abril de 2021 por la vía terrestre han sido retornados desde México un total de 12 mil connacionales.
En el año 2020, en el primer cuatrimestre fueron 10 mil 700 retornados. Mientras que en el mismo período del 2019 se contabilizaron 12 mil 72 nacionales.
Vicepresidenta de EE. UU. abordará tema migratorio
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informó que su viaje ya anunciado a México y Guatemala -su primer desplazamiento internacional- se concretará dentro de un mes.
“Actualmente el plan es que vaya a México y Guatemala el 7 y 8 de junio”, indicó Harris, quien dijo que esperaba con ansias este viaje que se produce después de varias reuniones de trabajo virtuales con los mandatarios de ambos países.
Presidente anuncia programas de apoyo laboral para guatemaltecos retornados
El presidente estadounidense, Joe Biden, encomendó a Harris atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) a la frontera entre su país y México, enfocándose en abordar las causas de raíz del éxodo masivo.
Harris dijo que va a sostener una segunda reunión virtual con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta semana.
La vicepresidenta señaló además que está hablando con empresas sobre inversiones en la región, como parte de una estrategia para prevenir que los migrantes abandonen sus países.
* Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas 89.7.