Juan Francisco Sandoval es sesgado por su ideología, según Giammattei
-
Nacionales

"Creencias políticas" han marcado el trabajo de jefe de la Feci, según Giammattei

Esto lo aseveró el mandatario en una entrevista brindada a una agencia internacional.

Compartir:
Foto: Presidencia
Alejandro Giammattei / FOTO:

Mediante una entrevista brindada el martes al medio internacional a "Reuters", el presidente Alejandro Giammattei criticó al jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Juan Francisco Sandoval, de estar sesgado de izquierda en la lucha contra la corrupción.

"Cualquier ser humano tiene derecho a tener una ideología. El problema es cuando usted traslada su ideología a sus acciones y, más grave aún, cuando usted es el encargado de velar por la justicia", aseguró Giammattei a dicho medio.

EE. UU. otorga premio anticorrupción al jefe de la FECI

En un comunicado, el Departamento de Estado reconoció al fiscal Juan Francisco Sandoval “por su liderazgo en el combate a la corrupción e impunidad en Guatemala”.

Critica a Sandoval

Por otra parte, Giammattei también aseveró que ha habido "suficientes casos" que demostraban que la justicia se administraba de manera selectiva.

Según recoge el medio internacional, el presidente considera que se busca dirigir al país hacia la izquierda sin ganar las elecciones. "Nunca han ganado una elección y cada vez miran (se ven) más menguados", opinó Giammattei.

Pero el mandatario también habló sobre la elección de magistrados a la Corte de Constitucionalidad, indicando que la decisión de mantener a Gloria Porras fuera de dicha corte fue correcta debido a amparos en su contra.

No obstante, en cuanto a Nester Vásquez, quien es señalado por el Ministerio Público, indica que fue elegido por miles de abogados en una votación legítima. "Más democrático que eso no puede haber", dijo.

Sandoval responde

Al respecto de estas aseveraciones del mandatario Giammattei en su contra, el fiscal Sandoval comentó varios aspectos.

En cuanto a que si hay justicia selectiva, aseguró que "se seleccionan los casos en los que existen medios probatorios que establecen la existencia de delitos, sin importar banderas políticas".

Además, en cuanto a la opinión del presidente, quien es representante de la unidad nacional, aseguró:

"Mi ideología, que es algo personal, tiene como premisa la transparencia y el respeto a la ley".

Kamala Harris llegará

Esta entrevista fue realizada a pocos días de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegue al país en su primer visita oficial para abordar el tema de la migración irregular, principalmente, tras un encargo del mandatario estadounidense, Joe Biden.

El presidente estadounidense Joe Biden encomendó a Harris atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) a la frontera entre su país y México, enfocándose en abordar las causas de raíz del éxodo masivo.

Guatemala y México afinan detalles para visita de Harris

La vicepresidenta de EE. UU. tiene previsto viajar a estos países el 6 y 7 de junio. Funcionarios mexicanos se reunieron con personal de la CIA para abordar lo relacionado con la seguridad.

* Con información de agencia Reuters.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2