Kast y Boric se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial en Chile
-
Internacionales

Kast y Boric se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial en Chile

Al no alcanzar ninguno más del 50 % de los votos y, como ocurre desde 1999, la presidencia se definirá en un balotaje.

Compartir:
Getty Images
José Antonio Kast y Gabriel Boric, candidatos presidenciales de Chile / FOTO:

El ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric avanzaron a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile, y se disputarán el mando del país el próximo 19 de diciembre.

Kast lideró la elección con un 28.02 % de los votos, seguido por Boric, con un 25,6 % tras escrutarse más del 90 % de las mesas, informó el Servicio Electoral.

Al no alcanzar ninguno más del 50 % de los votos y, como ocurre desde 1999, la presidencia se definirá en un balotaje.

En su discurso de triunfo, Kast prometió “recuperar la paz, el orden, el progreso y la libertad” del país, perdido, según su sector, desde que estallaron las protestas sociales en octubre de 2019, en reclamo de mayor igualdad social.

Hemos interpretado a una mayoría de chilenos que quieren un país tranquilo y seguro”, agregó Kast entre los vítores de su partidarios, reunidos en el acomodado barrio de Las Condes.

Frente a Boric, representante de la coalición Apruebo Dignidad (que reúne al Frente Amplio y al partido Comunista) afirmó: “Quieren seguir avanzando por la senda del odio, de la intolerancia y la destrucción, porque han avalado la violencia y el odio y eso tiene que terminar”.

Por su parte, el joven candidato de la izquierda, de 35 años (la edad mínima para postular a la Presidencia) afirmó que no entrará en confrontaciones.

No salimos a la calle para que todo siga igual”, señaló desde su comando, donde tocaba un grupo de cumbia, para celebrar su paso a la segunda vuelta. “Somos el mejor camino para construir un país más justo”, agregó.

Polos opuestos

El presidente Sebastián Piñera les pidió a ambos candidatos que “busquen los caminos de la moderación y no de la polarización”.

Pero analistas estiman que la segunda vuelta electoral será más polarizada.

Kast, que después de 20 años de militancia en el ultraconservador partido Unión Demócrata Independiente (UDI) es uno de los fundadores del Partido Republicano, intenta mantener el modelo neoliberal heredado de la dictadura y promete imponer “orden, seguridad y libertad”.

Boric de su lado, promete instaurar un Estado de bienestar y terminar con el actual modelo neoliberal. “Representamos el proceso de cambio y transformación que viene, (pero) con certezas, con la gradualidad que sea necesaria”, dijo al votar en Punta Arenas, su ciudad natal.

*Con información de AFP

Artículos Relacionados