Realizan mesa de diálogo para resolver conflictividad en Sololá
-
Nacionales

Realizan mesa de diálogo para resolver conflictividad en Sololá

Las autoridades del Ministerio de Gobernación, delegados de Gobernación Departamental y líderes locales participaron en una reunión.

Compartir:
Foto: Ministerio de Gobernación
mesa-dialogo-nahuala-solola-emisoras-unidas / FOTO:

El Ministerio de Gobernación confirmó que este lunes se realizó la tercera mesa de diálogo para darle seguimiento a la conflictividad entre comunidades de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá.

Esto se dio un día después de que se registraran nuevos disturbios en esa localidad, los cuales dejaron a seis soldados heridos tras ser atacados con piedras por población civil.

El encuentro se llevó a cabo en el municipio de Santa Lucía Utatlán, en el referido departamento, con la participación de los ministros de Gobernación, Gendri Reyes, y de la Defensa Nacional, Henry Reyes.

Además, estuvieron presentes los delegados de la Gobernación Departamental de Sololá, fiscales del Ministerio Público y los alcaldes de ambos municipios.

El titular de la cartera del Interior consideró que el diálogo concluyó con un bienestar, ya que un grupo de comunitarios accedió a las peticiones de otro grupo.

“El mejor ejemplo es el que hemos tenido al final, donde los alcaldes municipales acordaron todo lo concerniente al tema y actuar de forma pacífica en las comunidades”, dijo.

Agregó que el principal compromiso alcanzado está relacionado con el cese de violencia entre ambas comunidades.

Asimismo, se accedió a que los pobladores puedan obtener el agua potable que les corresponde.

Según el funcionario, la próxima semana se retomará el proceso de diálogo, pero está pendiente de fijarse fecha y hora.

Agua potable para comunidades de Sololá

El coronel Rubén Tellez, vocero del Ejército, también brindó información con relación al diálogo en Sololá.

Mencionó que se abordó el tema del agua potable y se llegó a tres conclusiones puntuales:

  • Ya se realizó la conexión del servicio de agua potable desde la aldea Chirijox a Xolcajá I y II.
  • Se permitirá realizar trabajos en los pozos de agua ubicados en Patzité para beneficio de los comunitarios de Chirijox
  • Concientizar a los pobladores de Patzité y Chirijox para el cese de actos violentos.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2