Tras fallo de CC, magistrada Vitalina Orellana no podrá ser investigada
-
Nacionales

Fallo de CC favorece a magistrada Vitalina Orellana y no podrá ser investigada

La togada, incluida en la lista Engel 2022, está señalada dentro del caso Comisiones Paralelas 2020.

Compartir:
Vitalina Orellna,
Vitalina Orellna / FOTO:

La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una resolución que evita que la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Vitalina Orellana, pueda ser investigada por su presunta implicación dentro del caso Comisiones Paralelas 2020.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), la togada habría sido parte del grupo de personas que supuestamente realizó procesos ilícitos para intervenir en la elección de integrantes de la CSJ y Salas de Apelaciones para el período 2019-2024.

Tomando en cuenta esos señalamientos, recientemente la magistrada fue sancionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que la incluyó en la lista de actores corruptos de la región.

El contenido de la denominada Lista Engel 2022 fue desclasificado la semana pasada y se reveló que en esta figuraban 16 guatemaltecos, entre ellos Orellana y el también magistrado de la CSJ, Nery Oswaldo Medina Méndez, también implicado en el mencionado expediente judicial.

Con relación a los integrantes de la alta Corte, EE. UU. mencionó en el informe que “socavaron el proceso o las instituciones democráticas al participar en el esquema de Comisiones Paralelas 2020 para llenar la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones con jueces corruptos”.

Presidenta de la CSJ respalda a magistrados

La presidenta del Organismo Judicial y la CSJ, Silvia Patricia Valdés, se pronunció por medio de un comunicado acerca de la publicación de la Lista Engel 2022 y señaló que su difusión constituye una flagrante violación a la Constitución Política de la República de Guatemala y “quebranta específicamente el Principio de Derecho de Defensa”.

La magistrada agregó que la carta magna establece que la defensa de la persona y sus derechos son inviolables y que nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente.

Presidenta de la CSJ: “Publicación de lista Engel es una violación a la Constitución”

La magistrada Silvia Valdés se pronunció sobre los señalamientos que hace EE. UU. contra integrantes de la Corte Suprema.

* Con información de Samanta Guerrero, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2