Radio en lĆ­nea

EN VIVO

Noticia Nacional

Guatemala recibe lote de vacunas contra el Covid-19

Las 302 mil 400 dosis de Pfizer fueron compradas por medio del mecanismo Covax.

Guatemala recibe vacunas Pfizer
Foto: Ministerio de Salud

Guatemala recibió este lunes, 19 de diciembre, un lote de vacunas contra Covid-19 que fue adquirido por medio de un proceso de compra bilateral a través del mecanismo Covax. Se trata de 302 mil 400 dosis de la marca Pfizer, con las cuales se continuarÔ con la implementación del Plan Nacional de Vacunación.

Delegados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibieron el cargamento, que fue trasladado posteriormente al Centro Nacional de Biológicos, en la zona 11 capitalina. Desde ese punto se coordinarÔ la distribución a los diferentes centros de vacunación.

La cartera informó que las dosis serÔn suministradas para la población a partir de los 12 años, con el fin de proteger su salud.

La llegada de este fƔrmaco se dio dos dƭas despuƩs de que el paƭs se quedara sin vacunas disponibles, tomando en cuenta que las existentes hasta ese momento caducaron el viernes, 16 de diciembre.

Plan de vacunación en Guatemala

El MSPAS realiza jornadas permanentes de información por medio de sus redes sociales y otras vías para promover la inmunización de toda la población priorizada, incluidos los menores de edad, en especial tomando en cuenta que se acerca el retorno a clases presenciales.

El objetivo es permitir que ese grupo poblacional pueda tener un retorno seguro a sus actividades acadƩmicas, las cuales serƔn retomadas a partir de enero de 2023, de acuerdo con lo confirmado por las autoridades educativas.

Por ahora solo se contarÔ con dosis de Pfizer a nivel nacional, pero se debe tomar en cuenta que la cartera de Salud mantiene vigentes los sistemas heterólogos de inmunización, es decir, que una persona puede recibir la segunda, tercera o cuarta dosis de una marca distinta a la que se le administró inicialmente.

Esto se hizo tomando en cuenta la falta de dosis en el paĆ­s, ya que los lotes que existĆ­an de AstraZeneca, Sputnik V y Moderna caducaron en los primeros meses de 2022.

Las autoridades aseguraron que existe el respaldo científico para que se pueda utilizar fÔrmacos distintos en una misma persona y han reiterado el llamado a los guatemaltecos para que asistan a los centros de inmunización.

Publicidad