La Selección Nacional Sub-17 de Guatemala, dirigida por el técnico mexicano Marvin Cabrera, debutará este sábado a las 19:00 horas ante Panamá en el Campeonato Sub-17 de Concacaf, el cual reparte cuatro boletos para la Copa del Mundo Sub-17 de la FIFA Perú 2023.
Antonio García, extécnico por muchos años de las selecciones inferiores de nuestro país, habló este día en el Super Deportivo de Emisoras Unidas y recordó pasajes importantes al frente de la Sub-17 y qué le puede esperar al conjunto guatemalteco a partir de este fin de semana.
Para García, el conjunto de Cabrera lleva trabajando por dos años, y esa formación que reciben “pasa a ser un grupo de profesionales que están potencializando las capacidades. El problema es que su ámbito o población para escoger se ve más reducido”.
El tema sicológico también fue tratado en la entrevista. En ese aspecto, Antonio García señaló: “Antes el trabajo sicológico era precario y ahora ese campo se ha ido mejorando mucho”.
El recuerdo de la Sub-17
Antonio García fue el técnico que encaró el Premundial Sub-17 Tijuana 2009. En aquella oportunidad Guatemala perdió la posibilidad de clasificar al Mundial por la diferencia de gol.
México, el anfitrión de aquella vez, clasificó primero de grupo con 9 puntos y se quedó con uno de los dos boletos disponibles. El segundo boleto fue para Costa Rica, que acumuló 4 unidades y tuvo una diferencia de +2. Guatemala fue tercera con los mismos 4 enteros que Costa Rica pero la diferencia quedó en cero, y fue lo que impulsó a los ticos a ganar el segundo boleto mundialista.
De aquella selección, Antonio García recuerda que fue la base de la Sub-20, que en Guatemala logró la clasificación por primera vez a un Mundial de la FIFA en categorías inferiores.
Él recordó a varios futbolistas que tuvo hace algunos años y que por alguna u otra situación les guarda mucho cariño y afecto: Kenroy Álvarez, Marvin Ceballos, Henry López, Gerson Lima, Sixto Betancourt y José Castillo.
“Han sido muchos los jugadores que he visto. Los que más lograron destacar son los jugadores de clima cálido, porque tienen mejor formación”.