Delegación de EE. UU. se reúne con distintos sectores en Guatemala
-
Nacionales

Delegación de EE. UU. se reúne con distintos sectores en Guatemala

La delegación bipartidista se reunió con representantes del Gobierno y el sector privado.

Compartir:
Presidente Alejandro Giammattei se reúne con delegación bipartidista de Estados Unidos. Foto: Gobierno de Guatemala
reunion-delegacion-estados-unidos-guatemala-emisoras-unidas / FOTO:

La delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos que se encuentra de visita en Guatemala se reunió con representantes del sector privado y del Gobierno para abordar una serie de temas.

La embajada norteamericana señaló que sostuvieron un encuentro con el presidente Alejandro Giammattei, en el cual también estuvieron presentes autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Gobernación, al igual que del Ejército.

Se indicó que se abordaron los esfuerzos compartidos para fomentar la prosperidad, seguridad y gobernanza y frenar la migración irregular en la región.

“Valoramos la oportunidad de conversar con la delegación bipartidista y bicameral, encabezada por el senador Carper y apreciamos el diálogo abierto”, expresó por su parte el Ejecutivo guatemalteco por medio del portavoz, Kevin López Oliva.

El funcionario destacó que, bajo el liderazgo de Giammattei, Guatemala es el mejor aliado de EE. UU. en la región.

Agenda de la delegación

Entre quienes llegaron al territorio guatemalteco se encuentra el senador Thomas Carper (demócrata), presidente de la Comisión de Ambiente y Obras Públicas del Senado, quien encabeza una delegación bipartidista.

Además, viajaron la senadora Maggie Hassan (demócrata) y los congresistas Adrian Smith (republicano), Dan Kildee (demócrata), Don Beyer (demócrata) y Jerry Carl (republicano).

Tras su arribo ayer a Guatemala, los estadounidenses también se reunieron con representantes del sector privado para abordar las oportunidades de inversión que contribuyan al crecimiento económico, generar empleo y afianzar prosperidad en ambos países.

Asimismo, visitaron la planta de arneses automotrices de la firma japonesa Yazaki recién inaugurada en la nación centroamericana, una inversión que busca frenar la migración irregular con empleos de calidad.

La embajada de EE. UU. destacó que con este proyecto se impulsa una mejor calidad de vida para cientos de guatemaltecos al invertir en la industria.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2