Tras el empate sin goles ante Curazao en su debut en la Copa Oro 2025, la selección de El Salvador dejó sensaciones encontradas entre los aficionados y la prensa. El técnico Hernán "Bolillo" Gómez, en conferencia de prensa posterior al partido, destacó la evolución que ha visto en su equipo durante sus primeros tres meses de trabajo. Según el estratega colombiano, el orden táctico, la intensidad y la actitud mostrada por los jugadores permiten vislumbrar un futuro prometedor para la escuadra cuscatleca, a pesar de los desafíos actuales en el torneo.
"El primer tiempo fue muy importante", recalcó Gómez, quien también reconoció que en el segundo tiempo el equipo mostró signos de cansancio. Sin embargo, valoró que sus jugadores mantuvieran la disciplina táctica y que los cambios realizados al final sirvieran para conservar el resultado. "La entrega de los muchachos, el orden, lo que vienen mostrando en tres meses, tenemos un buen futuro", expresó con optimismo.
"Bolillo" Gómez explota contra la afición
No obstante, la afición salvadoreña no ocultó su molestia, abucheando al técnico por algunas decisiones tácticas que consideraron cuestionables, tanto en el partido anterior ante Surinam como en el reciente empate ante Curazao. Los cambios realizados en el segundo tiempo no fueron del agrado del público, que esperaba una victoria para comenzar con buen pie la competencia.
Ante las críticas, "Bolillo" Gómez respondió con firmeza, asegurando que no se dejará influenciar por los reclamos de la grada. "Soy ciego, sordo y mudo ante la afición. No me puedo poner a oír a la afición porque me hacen equivocar", afirmó el técnico. Reconoció la pasión del hincha salvadoreño, pero insistió en que su enfoque debe ser estratégico, pensando tanto en su equipo como en cómo neutralizar al rival. Con este enfoque, Gómez busca mantener la calma y construir un proyecto sólido que le devuelva la competitividad internacional a El Salvador.
