Estados Unidos arresta a boxeador Julio César Chávez Jr.
-
Deportes

Estados Unidos arresta a boxeador Julio César Chávez Jr.

El boxeador mexicano es sindicado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.

Compartir:
El sábado pasado, Julio César Chávez Jr. tuvo su última pelea en suelo estadounidense
El sábado pasado, Julio César Chávez Jr. tuvo su última pelea en suelo estadounidense / FOTO: EFE

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de participar en acciones del crimen organizado y tráfico de armas vinculados con el Cartel de Sinaloa, y confirmó su próxima deportación.

"Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio.

Los antecedentes penales Julio César Chávez Jr.

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia . El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto . El tribunal condenó a Chávez por estos cargos
Foto embed
Julio César Chávez Jr. detenido en Estados Unidos - @DHSgov

Su último combate

El 'youtuber' Jake Paul se impuso el pasado sábado por decisión unánime a Julio César Chávez Jr., en un combate pactado a 10 asaltos en la división de peso crucero.

Paul se impuso en las tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92 al nativo de Culiacán, Sinaloa (México), que no peleaba desde el 20 de julio del año pasado, cuando superó al experto en artes marciales Uriah Hall. 

Después de la contienda efectuada en el Honda Center de Anaheim, California (EEUU), Paul, de 28 años, quedó con marca de 12 victorias, siete por nocaut y una derrota; Chávez, de 39 años, quedó con 54 triunfos, 34 por la vía rápida, siete derrotas y un empate.

El junior, hijo de Julio César Chávez, el mejor boxeador mexicano en la historia, arrancó la contienda con un par de golpes al cuerpo y algunos volados de derecha, ataques que se apagaron ante las combinaciones con las que respondió Paul. Julio César regresó al ring luego de superar problemas de adicciones.

Jake Paul derrota por decisión unánime a Julio César Chávez Jr.

Jake Paul venció con facilidad a Julio César Chávez Jr. en una pelea sin emoción, donde el mexicano mostró poca resistencia ante el dominio del youtuber convertido en boxeador.

*Información EFE.

  • element_2
  • element_2