La autoridad de aviación civil de India ha tomado medidas inmediatas tras el reciente siniestro del vuelo AI-171 de Air India, ordenando la realización de inspecciones exhaustivas en todas las aeronaves Boeing 787-8 y 787-9 que opera la aerolínea. Esta decisión sigue a la tragedia que ocurrió cuando el avión, que se dirigía al Reino Unido con 242 personas a bordo, se estrelló poco después de despegar, dejando un trágico saldo de 268 cuerpos recuperados entre los que se encontraban ocupantes y víctimas en tierra.
Inspecciones Obligatorias en la Flota
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India ha emitido una directiva que exige que, a partir de la medianoche del 15 de junio, todas las aeronaves Boeing 787 de Air India equipadas con motores GEnx se sometan a una serie de revisiones de seguridad rigurosas antes de cualquier vuelo. Esto incluye al menos siete aeronaves Dreamliner que pertenecen a la aerolínea.
- Las inspecciones abarcan múltiples áreas críticas, entre ellas:
- Revisión de los sistemas de combustible
- Inspección del compresor de aire de la cabina
- Pruebas del sistema de control electrónico del motor
Además de estas revisiones, la DGCA ha indicado que la aerolínea debe implementar una "Inspección de Control de Vuelo" en todas las revisiones de tránsito hasta nuevo aviso. Se suma a esto la demanda de realizar "chequeos de aseguramiento de potencia" en un plazo máximo de dos semanas y abordar cualquier problema técnico recurrente que haya sido detectado en los últimos 15 días en su flota de Boeing 787.
Requerimientos Adicionales y Reporte a la DGCA
Es esencial que Air India logre resolver cualquier inconveniente técnico identificado lo más pronto posible. La DGCA ha indicado que la aerolínea debe presentar un informe detallado de todos estos controles para su revisión, lo que garantiza que se mantienen los estándares de seguridad necesarios para operar en el espacio aéreo.
En cuanto al avión estrellado, se ha confirmado que tenía 12 años en funcionamiento al momento del accidente. La situación ha generado inquietud entre los pasajeros y la opinión pública, enfatizando la importancia de la seguridad aeronáutica en la región y a nivel mundial.
El trágico desenlace de este vuelo, que involucró a tantos pasajeros, subraya la necesidad de un sistema de aviación que priorice la seguridad por encima de todo. Las medidas tomadas por la autoridades son un paso en la dirección correcta para garantizar la seguridad de los futuros vuelos de la aerolínea y restaurar la confianza de los viajeros.
En resumen, la investigación y las acciones inmediatas emprendidas por la DGCA reflejan el compromiso con la seguridad aérea, esperando que no solo se aborden los problemas en la flota de Air India, sino que también se establezcan precedentes para el resto de la industria aérea en el país.
Con información de EFE