El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunció este lunes 3 de febrero que se habilitará un albergue en el parque Erick Barrondo, ubicado en la zona 7 capitalina. Este espacio servirá para brindar asistencia a los connacionales retornados.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó este lunes 3 de febrero que su Gobierno continúa reforzando las acciones enfocadas en la atención de los migrantes retornados. Este tema ha tomado mayor relevancia en el marco del inicio de la nueva administración el presidente Donald Trump, en Estados Unidos, que regresó a la Casa Blanca con promesas de incrementar los controles migratorios y "redadas" para expulsar del país a quienes no acrediten su estadía legal en ese territorio.
En ese contexto, el mandatario recordó en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura que se implementó el plan "Retorno al Hogar" para dar respuesta a la llegada de connacionales desde Norteamérica y les envió un mensaje de respaldo a los guatemaltecos que enfrentan esta situación.
"Me dirijo en este momento muy especialmente a las guatemaltecas y guatemaltecos que se encuentran en los Estados Unidos para decirles que no están solos. Que sabemos que están pasando momentos de incertidumbre, de preocupación, pero que estamos por ustedes y lucharemos por ustedes. Tengan la certeza de que no están solos", dijo.
Agregó que, desde hace muchos años las remesas que esta población ha enviado han apoyado no únicamente a sus familias y sus comunidades, sino que han sido un elemento importante para sostener la economía de Guatemala.
Presidente señala "reto grande y complicado"
A criterio de Arévalo, como nación se está enfrentando un reto muy grande y complicado, porque muchas de estas familias han hecho su vida y regresan después de tener toda una historia desarrollada fuera del país en otras condiciones y se verían obligados a empezar de nuevo.
"Por eso estamos previendo albergues, porque entendemos que hay gente que se baja del avión y sabe a dónde irse; se va a su familia porque la dejó hace tres meses. Pero, hay gente que después de 20 años tal vez ya no tiene alguien a donde pueda ir a quedarse", expresó.
En ese sentido, el mandatario indicó que por ello se está implementando esta serie de situaciones para apoyarlos en cuanto asistencia humanitaria y reintegración en los diversos ámbitos. "Lo que sucede es que nosotros, lo que tenemos claro, es que viene mucha gente con habilidades y capacidades que pueden ser de gran apoyo a nuestro país", puntualizó.
Plan "Retorno al Hogar" para atender a migrantes
El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, anunció en la misma conferencia donde participó Arévalo que se habilitará un albergue en el parque Erick Barrondo, ubicado en la zona 7 capitalina. Este espacio servirá para brindar asistencia a los connacionales retornados, donde se les atenderá por entre 24 y 72 horas, a connacionales deportados
Por aparte, el funcionario recordó que esta acción forma parte del plan "Retorno al Hogar", que consta de tres en total: garantizar los derechos de las personas migrantes fuera del país, con el fortalecimiento de la atención consular y de información para los migrantes; recibir de manera digna a los guatemaltecos que regresen al país y generar nuevas oportunidades para el inicio de una vida en el territorio nacional.
Finalmente, Rivera compartió que esta semana están programados cinco vuelos con connacionales deportados desde EE. UU. y uno desde México.