Gámez y Franco se pronuncian sobre elecciones en el CANG
-
Nacionales

Gámez y Franco, electas en el Colegio de Abogados, coinciden en que tienen independencia

Las profesionales electas en el CANG aclararon los señalamientos de que las planillas que encabezan tendrían vínculos con el Gobierno y el exrector Estuardo Gálvez.

Compartir:
El viernes 14 de febrero de 2025 se realizaron las elecciones de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), con dos planillas, de 11 que participaron., CANG.
El viernes 14 de febrero de 2025 se realizaron las elecciones de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), con dos planillas, de 11 que participaron. / FOTO: CANG.

El proceso para elegir a las nuevas autoridades Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) concluyeron la semana pasada, luego de dos vueltas de votaciones en las que finalmente fueron dos las planillas que resultaron electas para que, en distintas áreas, puedan dirigir las acciones de esta entidad en el período 2025-2027.

En el caso de la junta directiva quedó electa la planilla 10, Unidad x la Justicia, presidida por Patricia Gámez. Mientras tanto. para integrar el Tribunal de Honor fue designada la planilla 4, Unidos por el Derecho, encabezada por Alicia Franco.

Ambas profesionales se pronunciaron este lunes 17 de febrero durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, acerca de las referidas elecciones y lo que se puede esperar de su administración. Asimismo, coincidieron en indicar que actúan con independencia y buscan fortalecer la justicia del país.

Gámez: "Yo no he dado ningún signo de falta de independencia"

La exjueza Gámez fue consultada con respecto a pronunciamientos que han surgido relacionados con que el grupo que ella encabeza tendría vínculos con el Gobierno. Ante esto, señaló que no hay ninguna evidencia con ese enfoque.

"Que haya ten ido simpatizantes relacionados o personas asociadas al gobierno, eso es muy diferente porque los abogados nos movemos en una infinidad de espacios, muchos de ellos dentro del Gobierno. Por ejemplo, el señor Eduardo Masaya, que fue detenido, fue en su momento asesor del partido Semilla, que está gobernando. De ahí puede venir (los comentarios)", dijo.

Añadió que ella tiene un contrato de asesoría en la Procuraduría General de la Nación que no es del gobierno puntualmente, sino del Estado guatemalteco.

En ese contexto, añadió que lo importante en este caso es la independencia con que cada persona, dependiendo de su trayectoria, se comporte. "Yo no he dado ningún signo de falta de independencia, he actuado siempre con contundencia, transparencia y responsabilidad, por lo que no creo que eso sea relacionado a la integración de la planilla. Hay muchos más integrantes", dijo.

Ante el rechazo surgido desde personas allegadas al Ministerio Público (MP) contra la Planilla 10, Gámez dijo desconocer los motivos y las intenciones particulares del caso. Aunque mencionó que quizá las posturas que su grupo ha expresado en contra de temas de la criminalización e instrumentalización del proceso penal para perseguir a personas determinadas podría ser la fuente de ese rechazo.

Puntualmente sobre la detención de Masaya, por un caso en el que el MP lo vincula con supuestas irregularidades en la creación del partido Semilla, la entrevistada indicó que, en su momento, la planilla lamentó lo ocurrido y explicó que su situación continúa en discusión y espera que recupere su libertad.

Planilla 10 gana la Junta Directiva del CANG

Con 53 votos de diferencia la planilla encabezada por la exjueza Patricia Gámez ganó la Junta Directiva.

Franco: "Defender la independencia y los derechos de los abogados es muy importante"

La presidenta electa del tribunal de honor del CANG fue consultada sobre supuestos vínculos de la Planilla 4 con el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez, ante lo cual argumentó que, si bien él participa en la agrupación que impulsó esa propuesta, es un equipo que trabaja desde hace muchos años, y no precisamente para participar en elecciones. "Todos somos independientes", enfatizó.

En cuanto a los temas urgentes que deberían ser atendidos en la unidad que dirigirá, Franco mencionó que se incluyen aspectos relacionados con la divulgación de los postulados que explica la Ley de Colegiación Profesional, las capacitaciones, que en su opinión son tan necesarias para que los abogados se conduzcan en el ejercicio de su profesión con mucha ética y profesionalismo.

También mencionó la creación de expedientes electrónicos, las audiencias virtuales que, según sus palabras, generan de alguna manera conflicto para el traslado de los abogados. Esto en el contexto que hay profesionales en todo el país, pero solo un tribunal con sede en la capital.

Por aparte, al ser cuestionada sobre la postura que debería tener el tribunal de honor del CANG criminalización en la justicia de Guatemala, Franco mencionó que, hasta ahora, el Colegio ha estado callado.

"(Ante) las criminalizaciones que se hacen hacia los abogados, el colegio simplemente callado, o solo lo hace cuando les conviene, pero acá no, acá se va a defender el estado de derecho, el derecho que tienen los profesionales de poderlos defender. Claro que es importante hacer los pronunciamientos, pero no solo para un grupito, eso se tiene que hacer a nivel nacional. Defender la independencia y los derechos de los abogados es muy importante", expresó.

Otro tema por el cual se abordó a Franco fue la situación que enfrenta su hermano, el magistrado titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mynor Franco, quien fue ligado a proceso penal por un caso relacionado con la supuesta compra irregular del sistema informático utilizado en las elecciones generales 2023.

En su opinión, esto es una muestra de la criminalización que existe en el país, aunque dijo que existen diferentes criterios de los integrantes del sector justicia.

* Escuche aquí la entrevista completa con las abogadas electas en el CANG:

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2