El Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal tenía previsto llevar a cabo este martes 25 de febrero una audiencia en la cual el enfermero Luis Castro rendiría su declaración en anticipo de prueba dentro del caso que se sigue por la muerte de Floridalma Roque.
Debido a la incomparecencia del abogado defensor del sindicado, la falta de sistema en el Organismo Judicial, la incomparecencia del juez de paz designado para la audiencia y otros factores, la audiencia se suspendió.
Castro enfrenta proceso penal por su implicación en la muerte de la ciudadana hondureña. En esta ocasión estaría dando detalles sobre lo sucedido en junio 2023, cuando se registraron los hechos.
Se tenía programado que brindara el testimonio por medio de la cámara Gesell, pero también falló la conexión para que se pudiera desarrollar el proceso respectivo.
Según explicó Alejandro Arriaza, abogado defensor del médico Kevin Malouf y principal sospechoso de la desaparición y muerte de Roque, hasta ahora no se ha dado a conocer la fecha para la cual fue reprogramada la audiencia.
Malouf y otros sindicados aceptarán cargos
El 5 de marzo se realizará la audiencia de aceptación de cargos de Malouf, propietario de la clínica donde se realizó un procedimiento la víctima y donde desapareció. También admitirán los hechos que se les atribuyen las dos trabajadoras del lugar, la anestesióloga Lydia Moreira y la enfermera Susana Rojas.
Floridalma Roque, de 59 años, ingresó el 13 de junio de 2023 a una clínica privada en una lujosa zona de la capital del país y posteriormente desapareció.
El enfermero Luis Castro dijo durante el juicio el pasado 2 de mayo que la mujer no despertó tras la operación y que Malouf se encargó de deshacerse del cadáver.
El cuerpo de la víctima fue localizado en un sector del departamento de Escuintla, casi un año después desde que se dieron los hechos.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7