El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, se pronunció este martes 13 de mayo con relación a la muerte del expresidente de Uruguay, José Mujica, quien perdió la batalla contra el cáncer.
El gobernante publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que destacó el "ejemplo de humildad y de grandeza" del exmandatario. También señaló el ejercicio de su liderazgo, entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan.
"Adiós, querido Pepe. (...) Tu obra y tus palabras son legado, a la vez surco y esperanza. Un abrazo fraterno y solidario a su familia, y al noble pueblo uruguayo", añadió.
El pasado 3 de marzo, Arévalo visitó a Mujica en su casa en Montevideo y sostuvieron una conversación sobre la realidad que viven los pueblos latinoamericanos.
El presidente guatemalteco nació en Montevideo el 7 de octubre de 1958, durante el exilio de su padre José Arévalo en el país suramericano.
Fallecimiento de Mujica
Mujica falleció hoy en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", indicó en su cuenta de X el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi, al confirmar el deceso.
Una de las principales figuras de la izquierda en Latinoamérica, Mujica fue parte de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y estuvo preso cuatro veces.
En los primeros meses de este año, el exmandatario participó en algunos eventos de carácter público, entre ellos un homenaje que le hizo el Frente Amplio y un encuentro organizado por el Partido Colorado para celebrar los 40 años del retorno de la democracia.