La defensa del abogado Eduardo Masaya, señalado en el caso "Corrupción Semilla", presentó este miércoles 21 de mayo una solicitud de retiro del derecho de antejuicio contra el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, quien tiene a su cargo el expediente del referido proceso.
El abogado del sindicado, Alejandro Xiloj, acudió esta mañana a Gestión Penal de la Torre de Tribunales acompañado de otros profesionales del derecho, incluido Juan Francisco Solórzano Foppa, para plantear la petición.
Solórzano explicó que se busca que le sea retirada la inmunidad al togado por considerar que pudo haber incurrido en acciones que se enmarcan dentro de los delitos de abuso de autoridad y prevaricato al ordenar el traslado de Masaya de la cárcel Mariscal Zavala al centro de detención preventiva de la zona 18.
Señalan "resoluciones ilegales" de Orellana
Según el entrevistado, esa movilización constante de Masaya en los centros penales corresponde a decisiones "antojadizas" de Orellana, mismas que carecen de fundamento y solo ponen en riesgo al privado de libertad.
"Este juez ha realizado en múltiples ocasiones varias acciones de prevaricato, pero también de abuso de autoridad. Lo que está haciendo él al trasladar al licenciado Masaya de manera antojadiza a distintos centros carcelarios. Parece que simplemente agarra la hoja de los centros que hay y dice pues ‘hoy lo voy a mover al Preventivo de zona 18, mañana a Pavoncito, pasado mañana al Preventivo de nuevo’", expresó.
Asimismo, el abogado enfatizó que estas acciones están reguladas en la ley del Régimen Penitenciario y establece que es una facultad del Sistema Penitenciario poder establecer en dónde, de acuerdo al perfil de los privados de libertad, se les puede resguardar su integridad.
"El juez, a pesar de reiteradas ocasiones en las que los funcionarios del Sistema Penitenciario le han indicado que no lo debería trasladar, insiste a través de estas resoluciones ilegales, en moverlo y trasladarlo. Estos son actos de abuso de autoridad e inclusive de tortura. (...) El juez quiere obligar al licenciado Masaya a que acepte cargos", puntualizó Solórzano.
* Con información de Omar Solís y Ángel Oliva, Emisoras Unidas.