Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron por unanimidad rechazar el antejuicio planteado contra la fiscal general, Consuelo Porras; y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, por las acciones emprendidas por el Ministerio Público (MP) contra del proceso electoral de 2023.
De acuerdo con información compartida por el Organismo Judicial (OJ), esta resolución fue emitida el pasado miércoles 21 de mayo en la sesión de pleno ordinario que llevaron a cabo los magistrados.
En este antejuicio, identificado en los registros de la corte como 139-2024, la denunciante fue Alida Vicente, quien expresó inconformidad con el actuar de los funcionarios de justicia tras los hechos ocurridos para intentar anular los resultados electorales.
En la acción promovida, la ciudadana señaló una serie de actos que podrían incurrir en irregularidades, incluido el secuestro de las cajas electorales de la sede del Tribunal Supremo Electoral, las cuales contenían actas relacionadas con las votaciones de 2023.
"Por unanimidad, la Corte rechazó in limine este antejuicio", anunció esta mañana en conferencia de prensa Ludwin Villalta, portavoz del OJ.
* Le puede interesar:
Otro antejuicio contra Porras rechazado
En agosto de 2024, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar la solicitud de retiro del derecho de antejuicio planteada por el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo en contra de la fiscal general, Consuelo Porras.
La acción contra la titular del Ministerio Público fue presentada en febrero de ese mismo año por el secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero; y el procurador General de la Nación, Julio Saavedra. En esta se señaló a la funcionaria de la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes.
Esta petición para que se le retirara la inmunidad a Porras surgió derivado a su negativa de participar en una junta de gabinete para la cual había sido convocada con el fin de abordar diversos temas relacionados con temas nacionales.
Los hechos ocurrieron en la Casa Presidencial, a donde la funcionaria acudió, pero solamente estuvo presente algunos minutos y decidió retirarse. Argumentó que su decisión se basó en temas legales.
"Lamentablemente me vi en la necesidad de retirarme, ya que la reunión se pretendía llevar a cabo en el marco del Consejo de Ministros", expresó en su momento.