Onda del Este: aumento de lluvias en el país
-
Nacionales

Onda del este incrementará presencia de lluvias en el país

Se pronostican lluvias principalmente para las regiones del sur al centro del país.

Compartir:
Se pronostican lluvias principalmente para las regiones del sur al centro del país., Conred
Se pronostican lluvias principalmente para las regiones del sur al centro del país. / FOTO: Conred

Las autoridades de protección civil dieron a conocer que se prevé el ingreso de una onda del este al territorio guatemalteco durante la presente semana, lo que provocará el incremento de lluvias con actividad eléctrica en diferentes regiones, las cuales podrían generar crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos.

Según la información compartida por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), asociado a este sistema se pronostica que a partir del jueves 29 de mayo se tendrá la presencia de precipitaciones, principalmente en las regiones del sur al centro del país, durante horas de la tarde y noche.

"En la Meseta Central y parte de la Franja Transversal del Norte se presentarán áreas con neblina durante las primeras horas de la mañana, incremento de nubosidad por la tarde, lluvias dispersas y viento ligero. Las temperaturas máximas estarán entre los 28 °C y 30 °C", señaló la institución.

De igual forma, detalló que los suelos en la Bocacosta y el Sur Occidente se encuentran saturados, por lo que la presencia de lluvias podría generar crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y descenso de lahares en la cadena volcánica.

Mientras tanto, en las regiones del Norte, Motagua y Valles de Oriente, se presentará un ambiente cálido y húmedo, con lluvias dispersas y actividad eléctrica. En estas áreas se registrarán las temperaturas más altas del país, con promedios entre los 38 °C y 40 °C.

Lluvias han provocado 30 emergencias

Según datos de la Conred, del 01 de mayo a la fecha se han registrado más de 30 emergencias en el inicio de la época de lluvias, afectado a más de 30 mil personas de forma directa o indirecta por derrumbes, deslizamientos e inundaciones, entre otros incidentes.

Los departamentos más afectados por incidentes a causa de las lluvias durante este mes han sido: Alta Verapaz, Suchitepéquez, San Marcos y Escuintla.

* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2