Caso B410: Abogado recupera libertad tras fallo de sala
-
Nacionales

Caso B410: Sala beneficia a abogado y recupera su libertad

La Sala Tercera de Apelaciones le otorgó medidas sustitutivas a David Barrera.

Compartir:
David Barrera evitó dar declaraciones a la prensa tras salir de la audiencia donde fue ligado a proceso., Omar Solís/Emisoras Unidas
David Barrera evitó dar declaraciones a la prensa tras salir de la audiencia donde fue ligado a proceso. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

El abogado David Barrera, principal sospechoso en el caso B410, recuperó su libertad luego de que la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal lo beneficiara con medidas sustitutivas.

La referida sala, presidida por el magistrado Alejandro Prado, aceptó una acción promovida por la defensa del sindicado contra la resolución que emitió en su momento el Juzgado de Primera Instancia Penal en materia Tributaria y Aduanera.

El referido órgano jurisdiccional resolvió en diciembre de 2024 ligar a proceso penal al profesional del derecho por lavado de dinero debido a su presunta implicación en las irregularidades que se investigan en el expediente B410, relacionado con una millonaria defraudación al Estado de Guatemala.

Luego de casi seis meses de permanecer en prisión preventiva, la Sala admitió el recurso mencionado y le otorgó una serie de medidas a Barrera, entre estas: arresto domiciliario, arraigo, obligación de presentarse una vez al mes a la sede del Ministerio Público para su registro con huella dactilar.

También se ordenó el pago de una caución económica de Q30 mil, el cual ya se hizo efectivo, por lo que el procesado pudo salir de la prisión y esperar en libertad el seguimiento de su caso.

Ligan a proceso segundo implicado en caso B410

David Barrera es señalado de ser representante legal de 210 empresas implicadas en irregularidades.

Defensa niega implicación de Barrera en caso B410

Meses atrás, cuando se anunció que Barrera sería procesado, Abraham Girón, su abogado defensor, dijo que su patrocinado no estaba siendo procesado por el caso B410, sino por crear estructuras societarias que se vendieron a diferentes personas quienes las utilizaron para diferentes fines.

El profesional del derecho descartó que su defendido esté implicado en acciones ilegales. También reiteró que ha estado contribuyendo con las autoridades para aclarar la situación.

También mencionó que le sorprendió la detención de Barrera, ya que el día siguiente que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó la denuncia él se apersonó a la fiscalía y al juzgado para ponerse a disposición. Incluso contribuyó con presentar expedientes que estaban siendo analizados por estar vinculados con empresas y también rindió declaración.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2