El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó este jueves 12 de junio que la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) hizo entrega de un informe al Ministerio Público (MP) relacionado con los incidentes ocurridos el pasado fin de semana en la frontera de La Mesilla, en jurisdicción del municipio de La Democracia, Huehuetenango.
"El pasado domingo, un grupo armado vinculado al narcotráfico protagonizó un hecho armado grave en la frontera de La Mesilla, en la que hubo presencia de Fuerzas Especiales de México, del Ejército de Guatemala y 12 agentes de la PNC. Quiero ser claro, el informe completo de este caso, con respecto a lo que somos como Ministerio de Gobernación y PNC, ya fue entregado al Ministerio Público", dijo.
Sus declaraciones se dieron durante una conferencia de prensa que brindó el funcionario desde la sede de la Dirección General de la PNC, donde destacó aspectos relacionados con las acciones de seguridad ciudadana implementadas en el país y habló puntualmente de este caso.
El ministro enfatizó que la Inspectoría trabajó sin cesar porque como institución se quiere "llegar a la verdad rápido" para responder a la población.
"En menos de 72 horas, la Inspectoría General de la PNC viajó al punto de la frontera, investigó en territorio, entrevistó al personal, analizó información, revisó distintos medios de información y en tiempo récord entregó al MP el informe", añadió.
Explicó que este informe es producto de una institución que no teme investigarse a sí misma porque cree en la Inspectoría, en los buenos agentes y, según sus palabras, se sabe que la mayoría del personal se pone el uniforme con orgullo y con honor.
Aseguró que, quienes no actúen de esa forma y en el marco de lo que las leyes establecen, serán expulsados de la institución. "Los vamos a seguir sacando, como ya lo hemos hecho y como seguiremos haciéndolo", indicó.
Reconcentran a personal policial e inician expediente disciplinario
De acuerdo con el ministro, en este caso corresponde a agentes de la comisaría 43. También aseguró que, si el Ministerio Público y los juzgados concluyen que existe responsabilidad penal, la cartera a su cargo respaldará "con toda firmeza que se les procese y se les castigue".
"No vamos a tolerar que nadie manche el nombre de la PNC. De hecho, se ha iniciado un expediente disciplinario que determine las posibles infracciones que hayan cometido", puntualizó.
En el marco de la conferencia, se confirmó que los 12 elementos policiales de la subestación de La Mesilla han sido reconcentrados y trasladados a la sede central de la PNC, en la Ciudad de Guatemala, para estar disponibles para las investigaciones correspondientes.
Finalmente, Jiménez dio a conocer que el año pasado hubo más de 3 mil sanciones disciplinarias de varios niveles contra los uniformados. En 2024 se presentaron 99 miembros de la PNC ante los tribunales.
"Estos son los datos fríos que tenemos y que implican el compromiso de trabajar precisamente para mejorar las condiciones que eviten, en la medida de lo posible, los hechos delictivos de la policía", puntualizó.