Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", de 30 años, y Allan Mendoza, conocido como "Carnes" o "Carnitas", de 40, ambos ciudadanos guatemaltecos, comparecieron este miércoles ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, tras ser extraditados desde Guatemala el pasado 17 de junio.
Ambos están acusados por las autoridades estadounidenses de conspirar para importar cinco kilogramos o más de cocaína a Estados Unidos desde países como Venezuela, Colombia, México, Guatemala y Honduras. Además, enfrentan cargos por posesión de armas de fuego en el contexto de actividades de narcotráfico.
Acusación contra los guatemaltecos
Según la acusación, entre 2006 y 2023, Lorenzana Alvarenga y Mendoza fueron miembros clave de la estructura criminal conocida como la Organización de Tráfico de Drogas Lorenzana (DTO, por sus siglas en inglés), que opera en Guatemala y ha sido responsable del traslado de múltiples toneladas de cocaína hacia México y EE. UU.
La organización, supuestamente dirigida por Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza —quien continúa prófugo—, es señalada de ejercer control en varios departamentos del país y de utilizar métodos violentos como asesinatos, secuestros y torturas para asegurar su operación.
La comparecencia de Lorenzana y Mendoza marca un nuevo avance en los esfuerzos del Departamento de Justicia de Estados Unidos para desarticular esta red criminal. La organización Lorenzana ha visto a varios de sus líderes familiares enfrentar la justicia estadounidense en años recientes, incluyendo a Waldemar Lorenzana Lima (abuelo del actual líder), sentenciado en 2020, y a Marta Julia Lorenzana-Cordón, condenada en marzo de 2024 a 33 años de prisión.
De ser hallados culpables, los dos extraditados enfrentan penas de hasta cadena perpetua por el cargo de conspiración y hasta 30 años de prisión por el delito relacionado con armas.
El caso forma parte de la operación federal "Take Back America", que busca combatir a las organizaciones criminales transnacionales responsables del narcotráfico y la violencia.