Un tribunal laboral ordenó al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) levantar la suspensión de clases en todo el país, tras considerar que la medida vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del sistema público.
La resolución fue emitida por el Juzgado Quinto de Trabajo y Previsión Social, que conoció un amparo presentado por la Procuraduría General de la Nación (PGN). En su fallo, el tribunal concluyó que la figura de "asamblea permanente", utilizada por el sindicato para justificar el paro, no está contemplada en la legislación laboral y afecta de forma directa a la niñez y juventud guatemalteca.
La sentencia ordena al comité ejecutivo del STEG y a sus dirigentes regionales dejar sin efecto la convocatoria y notificarlo, por escrito, a todas las direcciones de centros educativos públicos en un plazo máximo de 48 horas. De no cumplir con esta disposición, los dirigentes podrían enfrentar sanciones económicas y acciones penales por desobedecer una orden judicial.
Además, el tribunal recordó que el pacto colectivo vigente permite al sindicato realizar un máximo de dos asambleas al año, siempre que estas no interfieran con el servicio educativo.
Mineduc verificará que las escuelas reanuden sus actividades
El Ministerio de Educación informó que coordinará con las Direcciones Departamentales para verificar que las escuelas reanuden sus actividades tras el receso de mitad de año. La cartera también instó a la población a reportar cualquier intento de prolongar el paro a través de la línea 1503 o del sitio web oficial.
El STEG ha mantenido una presencia constante en la Plaza de la Constitución desde hace cinco semanas, en el marco de una serie de demandas al Gobierno que incluyen mejoras salariales y condiciones laborales.
Aunque la dirigencia sindical aún no se ha pronunciado tras el fallo, la resolución judicial representa un punto de inflexión en el conflicto entre el Estado y el magisterio, que ha dejado a miles de estudiantes sin clases durante el primer semestre del año.