Autoridades reportan actividad en el volcán de Fuego
-
Nacionales

Autoridades reportan actividad constante en el volcán de Fuego

El Insivumeh recordó que las condiciones climáticas previstas para la tarde y noche son favorables para lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de descenso de lahares.

Compartir:
Incandescencia y fumarolas en el volcán de Fuego., Conred
Incandescencia y fumarolas en el volcán de Fuego. / FOTO: Conred

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alerta sobre actividad constante en el volcán de Fuego y posibilidad de lahares por lluvias vespertinas.

La madrugada de este jueves 26 de junio, el volcán de Fuego presentó incandescencia constante en el cráter y desgasificación con generación de fumarolas blancas que alcanzaron una altura aproximada de 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar, según reportó el Insivumeh.

De acuerdo con el Observatorio Vulcanológico del Volcán de Fuego, las fumarolas se desplazaron a corta distancia con dirección suroeste. Aunque no se registraron retumbos ni explosiones, el comportamiento del volcán continúa siendo activo.

Hasta el momento, no se reporta caída de ceniza en comunidades aledañas, pero las autoridades científicas advierten que la actividad explosiva podría reanudarse en cualquier momento, lo cual podría generar columnas de ceniza, gases tóxicos y la expulsión de fragmentos de roca incandescente en zonas cercanas al cráter.

Riesgo de lahares ante pronóstico de lluvias

El Insivumeh recordó que las condiciones climáticas previstas para la tarde y noche son favorables para lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de descenso de lahares en las barrancas que rodean al volcán, como parte de un comportamiento natural del coloso durante la temporada de invierno.

Ante esta situación, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado a la población a no acercarse a la zona alta del volcán, evitar cruzar barrancas o ríos durante o después de las lluvias y mantener ubicadas las rutas de evacuación en caso de emergencia.

Ambas instituciones mantienen vigilancia permanente y recomendaron a los líderes comunitarios y cuerpos de socorro seguir los protocolos establecidos. También pidieron a la ciudadanía informarse únicamente por medios oficiales ante cualquier cambio repentino en la actividad volcánica.

  • element_2
  • element_2