Las autoridades del hospital general San Juan de Dios denunciaron este miércoles 2 de julio un nuevo caso de posible corrupción a lo interno de ese centro asistencial. Específicamente, se detectó el desvío de aproximadamente Q20 millones del presupuesto asignado a ese recinto.
Fue la directora del hospital, Erika Pérez, quien brindó detalles al respecto de este tema durante una conferencia de prensa esta mañana, donde señaló que se trata de la segunda fase de la investigación relacionada con pagos entregados a la entidad Construced.
Explicó que se detectaron más de 228 órdenes de compra directa fraccionadas durante período 2022 bajo el concepto de trabajos en varias salas del hospital, como curvas sanitarias, topes de camillas, instalación de zócalo y de elementos de acero inoxidable, procesos de pintado, entre otros, que suman la referida cifra.

De acuerdo con la doctora, en ese año se elaboraron, autorizaron, aprobaron y ejecutaron dichas órdenes, evidenciando una posible concusión, es decir, que funcionarios nombrados se concertaron y haciendo uso de sus cargos se interesaron en la empresa Construced para ser beneficiada con estos proyectos.
Se pudo establecer en la línea de tiempo que en menos de una semana se hacía la de compra y se pagaba, pero sin que se cumpliera con el servicio. Y, según la doctora, existen pruebas que respaldan estos señalamientos.
"Todo está en evidencia. Se cuenta con órdenes de compra, fechas, NOG, compras directas por más o menos Q89 mil cada una. Están todos los servicios donde supuestamente se hicieron los trabajos. Están las pruebas, los documentos, cuáles son los términos de referencia que se piden, pero esa es la evidencia: todo lo que se debió haber hecho en las órdenes de compra que fueron pagadas no existen los trabajos en ninguna de estas áreas o en algunas fueron hechos parcialmente",
dijo Pérez.
Otras anomalías
La directora del hospital San Juan de Dios recordó que anteriormente ya se habían denunciado irregularidades en el manejo del presupuesto del hospital. Estas ascendían a aproximadamente Q25 millones, a los que se suman los Q20 millones de las anomalías dadas a conocer este día.
"En total, son Q45 millones, 705 mil 251 de administraciones anteriores y esto demuestra por qué estamos en esta situación. No se invirtió en este hospital, el dinero fue desviado para otras actividades y personas que fueron beneficiadas y aquí está la respuesta", indicó.
La doctora reiteró que durante su gestión se ha actuado con transparencia, legalidad y responsabilidad. Por eso, desde el inicio se ha denunciado actos que encontraron en la institución y se continuará en esa línea.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.