Rutas al Atlántico: Avances tras el derrumbe reciente
-
Nacionales

Ruta al Atlántico: Siguen trabajos tras derrumbe

La maquinaria mantiene presencia en el km. 62 para remover los materiales y restablecer por completo el paso vehicular.

Compartir:
El derrumbe bloqueó por completo el tramo en el km. 62 de la ruta al Atlántico., CIV
El derrumbe bloqueó por completo el tramo en el km. 62 de la ruta al Atlántico. / FOTO: CIV

Las complicaciones para transitar por la ruta al Atlántico se mantienen este viernes 4 de julio como consecuencia del derrumbe de gran magnitud ocurrido en el kilómetro 62, en jurisdicción de Sanarate, El Progreso. El paso únicamente está habilitado de manera parcial en el área.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) indicó que continúa la presencia de maquinaria en el tramo afectado para poder remover las rocas y materiales que se desprendieron y cayeron sobre la cinta asfáltica.

"Se sigue trabajando para restablecer el paso en ruta al Atlántico. Evite detenerse a observar o grabar, aún hay riesgo en el área", 

señaló la entidad a través de sus redes sociales, donde también compartió imágenes de las labores que están en desarrollo.

En horas de la tarde de ayer, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que desde que se tuvo la primera alerta acerca de la emergencia en este sector se gestionó la intervención de las instituciones respectivas para coordinar la habilitación del paso y garantizar la seguridad de los usuarios.

Se trasladó también maquinaria al sector afectado con el objetivo de avanzar en las labores de limpieza y poder despejar la vía y permitir la circulación lo antes posible.

Poco después de las 10:30 horas, la cartera confirmó que el trabajo desarrollado por estos equipos permitió habilitar parcialmente el paso en el tramo.

Video capta el momento exacto del gran derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

En el clip se muestra cómo el derrumbe levanta una nube de polvo que cubre toda la vía y, en cuestión de segundos, bloquea por completo el paso.

Emergencias en carreteras por lluvias

El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, dio a conocer días atrás que durante el último find e semana de junio, que estuvo marcado por intensas lluvias en diversas regiones del país, la cartera y las instituciones que la conforman atendió 20 emergencias en la red vial nacional.

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) atendió 14 de las emergencias y la Dirección General de Caminos un total de seis. Entre los incidentes se cuentan 14 derrumbes, un socavamiento, tres caídas de árboles y dos deslaves.

  • element_2
  • element_2