El Juzgado de Turno de Torre de Tribunales suspendió la audiencia de primera declaración de Melvin Quijivíx, expresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), la cual estaba programada para horas de la tarde de este viernes 4 de julio.
Según la información compartida al respecto, esta decisión se dio debido a que el Juzgado Quinto Pluripersonal de Primera Instancia Penal solicitó el expediente del caso conocido como "Red Q".
Inicialmente se había indicado que a las 17:00 horas se desarrollaría la diligencia, pero tomando en cuenta este cambio, el juzgado contralor del caso fijó la misma para el 8 de julio, a las 09:00 horas.
En esta fase se determinará si Quijivix enfrentará o no proceso penal por el cargo de lavado de dinero u otros activos que le atribuye la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). Si en caso la judicatura resuelve su procesamiento, se continuarán las investigaciones en su contra y mientras se realizan las mismas el sindicado podría permanecer en prisión o bien se le otorgarán medidas sustitutivas.
Señalamientos contra exdirectivo del INDE
Melvin Quijivix fue director durante el Gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024) del Instituto Nacional de Electrificación, ente estatal encargado de la regulación de la energía eléctrica en el país. Su detención se ejecutó ayer en el marco de un operativo a cargo de la FECI y las fuerzas de seguridad.
Quijivix también fue miembro del 'Centro de Gobierno', una entidad estatal creada por el exfuncionario Miguel Martínez, cercano a Giammattei y quien al igual que el exdirectivo también ha sido sancionado por Estados Unidos por corrupción.
En noviembre de 2024, el Gobierno que preside el mandatario Bernardo Arévalo acusó públicamente a Quijivix de tener una plaza en la Administración de Giammattei sin presentarse a laborar en la misma y por la cual recibió alrededor de 105 mil dólares.
De acuerdo al Ministerio Público, Quijivix se encuentra acusado por lavado de dinero y otros activos, por la denuncia del Gobierno y por otra más del Instituto Nacional de Electrificación por malversación de fondos.
Según la misma fuente, el lavado de dinero del que se sindica al detenido podría ascender a al menos un millón de dólares aproximadamente.
Quijivix había sido sancionado en 2023 por Estados Unidos, que le prohibió su ingreso a la nación norteamericana ya que "incurrió" en actos de corrupción "al usar su posición y conexiones para dirigir de manera indebida e ilegal contratos de contratación pública a empresas específicas, en varios casos a una empresa de su propiedad privada".
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7