Los guatemaltecos acudirán a las urnas el próximo 16 de junio de 2019, para elegir un nuevo presidente, 340 alcaldes, y 158 diputados al Congreso de la República. Todos los candidatos deben cumplir con una serie de requisitos.
Pero esta vez le damos a conocer los requisitos con los que deben cumplir aspirantes a una curul en el Organismo Legislativo.
Le puede interesar ► Revocan planilla de diputados del partido Todos de Quiché
El Artículo 162 de la Constitución Política de la República de Guatemala indica que, para ser electo a diputado, se requiere ser guatemalteco de origen y estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
Es decir que se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos 21 años, haber cursado la enseñanza media o equivalente y tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente, durante un plazo no inferior a dos años.
Iniciativa busca que sean egresados universitarios
En tanto, el diputado del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Marcos Yax, presentará una iniciativa de ley para que todo candidato a ocupar una curul en el Congreso sea egresado universitario.
El documento está hecho, el martes lo presentaré. Tengo el respaldo de varios colegas", aseguró Yax, quien considera que a todo candidato a legislador se le debe exigir el título universitario.
La función de un diputado
A este le corresponde la potestad de legislar. De acuerdo con la Ley Orgánica del Organismo Legislativo establece que los diputados, individual y colectivamente, deben velar por la dignidad y el prestigio del Congreso de la República de Guatemala, y son responsables ante el pleno y ante la nación por su conducta.
Con información de Francisco Pérez.