Giammattei promete crear Vice-Cancillería para inmigrantes en EE.UU.
-
Nacionales

Giammattei promete crear Vicecancillería para inmigrantes en EE.UU.

Giammattei explicó que el objetivo de la iniciativa es reforzar, reformar, replantear y hacer crecer la red de servicios consulares.

Compartir:
Giammattei en Los Ángeles. Foto: La Voz del Inmigrante.
Giammattei en Los Ángeles. / FOTO:

El candidato presidencial por el partido Vamos, Alejandro Giammattei, dijo a varios guatemaltecos migrantes en la ciudad de Los Ángeles, California, que de llegar a la presidencia crearía un viceministerio de Relaciones Exteriores basado en los Estados Unidos.

Citado por el sitio de noticias en Estados Unidos La Voz del Inmigrante, "el 14 de enero que asumamos, va a asumir por primera vez en la historia un Viceministro de Relaciones Exteriores que no va a vivir en Guatemala, vamos a abrir un Viceministerio de Relaciones Exteriores aquí en los Estados Unidos", declaró.

Pleno del TSE cita a Sandra Torres y Alejandro Giammattei a una reunión

Ambos candidatos presidenciales disputarán la segunda vuelta electoral

"Si tenemos viceministro del MAGA en Petén, por qué no podemos tener un viceministro de Relaciones Exteriores aquí", añadió.

Dijo que el funcionario que ejerza dicho cargo será el vínculo con Pedro Brolo, quién sería el canciller guatemalteco bajo la eventual administración de Giammattei.

Más servicios consulares

Giammattei explicó que el objetivo de la iniciativa es reforzar, reformar, replantear y hacer crecer la red de servicios consulares.

Pedro Brolo indicó que la sede estaría en la ciudad de Los Ángeles, California, por ser esta la ciudad donde habita la mayor cantidad de guatemaltecos en la Unión Americana, aunque el Viceministro tendrá funciones itinerantes.

Brolo detalló que ya tienen un diagnóstico de las necesidades que existen en la red consular, por lo que además de lo anunciado por Giammattei, buscarán mejorar las condiciones laborales de los funcionarios consulares.

Alejandro Giammattei encabeza intención de voto, según encuesta de FLD

Se establece que el 51.5 por ciento de los encuestados asistirá a votar en la segunda vuelta; mientras que el 40.5 por ciento no lo hará.

Reformas a Conamigua

El aspirante presidencial, quien se medirá contra la candidata Sandra Torres en el balotaje del 11 de agosto próximo, resaltó que propondrán cambios en el funcionamiento de CONAMIGUA.

Así aparecerán Torres y Giammattei en la papeleta para la segunda vuelta

Los fiscales de los partidos en contienda para la segunda vuelta de elecciones presidenciables eligieron los espacios en la papeleta.

"Vamos a plantear con el diputado electo Carlos Roberto Calderón los cambios a la ley de CONAMIGUA para que sean los representantes de ustedes los (in)migrantes los que estén al frente de la Comisión Nacional de Atención al Migrante de Guatemala".

Criticó el gasto que realizó el actual Secretario Ejecutivo de CONAMIGUA, Carlos Nárez, al comprar una flota de carros, cuando la necesidad es en los Estados Unidos.

*Con información del sitio de noticias La Voz del Inmigrante

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2