Radio en línea

EN VIVO

Internacional Noticia Nacional

Vicecónsul guatemalteco denunció el secuestro de migrantes en México

El vicecónsul de Guatemala en Nuevo León se comunicó con las autoridades mexicanas luego de que familiares de las víctimas lo contactaran.

Migrantes centroamericanos secuestrados en Mexico. Foto: EFE

La Policía Federal de México liberó a 50 migrantes centroamericanos secuestrados en un domicilio del norteño estado de Nuevo León, gracias a una petición de apoyo del vicecónsul guatemalteco tras recibir alerta de sus familias en Estados Unidos.

La información fue proporcionada el martes por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En el domicilio, se liberaron 45 hondureños, dos salvadoreños y tres guatemaltecos; en el grupo hay 14 menores de edad, indicó la Secretaría en un comunicado de prensa.

Desalojo de migrantes en sur de México deja dos heridos

El vicecónsul de Guatemala en Nuevo León mantuvo comunicación con familiares en Estados Unidos de tres guatemaltecos que estaban entre los migrantes secuestrados y por quienes sus captores exigían el pago de un rescate, y solicitó apoyo a las autoridades, indicó la Secretaría.

Tras de recibir la denuncia del diplomático, las autoridades hicieron trabajo de inteligencia para ubicar el domicilio en Guadalupe, municipio de Nuevo León, y se desplegó al sitio a un grupo especializado, con el objetivo de privilegiar la seguridad de los migrantes.

Atención a migrantes

La policía mexicana les dio auxilio a los migrantes en manejo de crisis y le informó al Instituto Nacional de Migración y a la Fiscalía General de la República (FGR) “con el fin de brindar asistencia consular y dar seguimiento a las investigaciones que correspondan”.

En la frontera sur de México con Guatemala, el Instituto Nacional de Migración (INM) acusó a migrantes africanos y haitianos de impedir el funcionamiento normal de la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula.

“Personas extranjeras de África, Haití y de otras nacionalidades han impedido el funcionamiento normal de la Estación Migratoria Siglo XXI”, donde hay alrededor de 900 personas, entre ellas menores de edad, señaló el INM en un boletín de prensa.

La constructora Odebrecht se declara en bancarrota también en EE.UU.

Los migrantes extranjeros han bloqueado la entrada a la Estación Migratoria “sin permitir la entrada al personal” y con ello han provocado la interrupción de servicios de alimentación, limpieza, médico y asistencia, sostuvo Migración.

Confirmó que la entrada de las instalaciones fue despejada por la Guardia Nacional de México y la Policía Federal tanto en apoyo de su personal como para permitir la salida de varios autobuses con migrantes que han solicitado el retorno asistido a sus países.

Oposición nicaragüense busca unirse para revivir protestas contra Daniel Ortega

De acuerdo con el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Policía Federal mexicana y el Ejército Mexicano arremetieron contra migrantes africanos y haitanos que protestaban pacíficamente en las afueras de la “cárcel migratoria” con las manos arriba.

*Con información de EFE

Publicidad