Guatemala registra 915 casos nuevos de coronavirus y 44 fallecidos
-
Nacionales

Guatemala registra 915 casos nuevos de coronavirus y 44 fallecidos

Guatemala se encuentra enfrentando la emergencia del COVID-19, por lo cual las autoridades mencionaron acerca de la cantidad de contagios que hay.

Compartir:
Foto: archivo
Coronavirus / FOTO:

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informaron acerca de la emergencia por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Según la entidad, se reportó una cantidad de 915 casos nuevos, siendo 607 hombres y 308 mujeres.

Este informe, agregó Salud, corresponde al martes 30 de junio de 00:00 horas a 23:59 horas.

Además, hubo 44 fallecidos, de los cuales 34 son hombres y 10 mujeres, según el reporte.

"El número de fallecimientos corresponde al reporte recibido de los servicios de salud públicos y privados desde la emisión del último informe oficial", añadió la cartera.

Ministro de Trabajo, Rafael Lobos, queda fuera del cargo

En su lugar fue designado Rafael Eugenio Rodríguez Pellecer, quien hasta ayer fungía como director de la Onsec.

Pruebas

Además, las pruebas realizadas al corte es de 2 mil 374, lo cual refleja un incremento comparado a los días anteriores.

Se mantiene la auditoría del sistema de información, cuya orden fue girada por la ministra de Salud, Amelia Flores.

Con este último informe, a la fecha hay un total de 19 mil 011 casos, de los cuales 14 mil 961 son activos.

El número de fallecidos aumentó a 817, otros dos muertos se reportan por causas ajenas al COVID-19, mientras que 3 mil 231 pacientes se lograron recuperar.

Habilitan Campamento Centro de Bienestar Respiratorio en zona 18

Este campamento atenderá alrededor de tres mil vecinos de la zona 18, de acuerdo con las autoridades.

Laboratorios autorizados

Este miércoles, el titular de la Comisión Presidencial contra el COVID-19, Edwin Asturias, recordó acerca de los procesos para efectuar pruebas de antígeno para detectar este virus SARS-Co-V2.

Según Asturias, estas deben ser efectuadas únicamente los laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Dichos laboratorios “deben llevar un proceso riguroso de procesamiento y reporte. Diagnosticar es responsabilidad”, añadió el jefe de la Coprecovid.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2