Deportistas guatemaltecas sobresalen en Forbes

Ana Lucía Martínez, Dalia Soberanis y Andrea Cardona, entre otras, fueron seleccionadas por la prestigiosa revista.

deportistas guatemaltecas-10-mujeres-mas-influyentes-centroamerica-emisoras-unidas-,
deportistas guatemaltecas-10-mujeres-mas-influyentes-centroamerica-emisoras-unidas- / FUENTE:

Veinte guatemaltecas fueron destacadas en la revista internacional, Forbes, entre las 100 Mujeres Más Poderosas de Centroamérica de 2020.

Forbes dedicó su edición de agosto-septiembre, a las mujeres que con su ejemplo han destacado a nivel nacional o internacional, en áreas como la política, las artes, el deporte, la gastronomía, la educación, la industria, la ciencia, la economía, el activismo y los Derechos Humanos.

Y entre los personajes dedicó un espacio a la futbolista Ana Lucía Martínez, jugadora del Napoli Femenino de Italia; Dalia Soberanis, medallista mundial de patinaje, y Andrea Cardona, primera mujer en Centroamérica en escalar el Monte Everest.

 /

Además, también destacó a la exraquetbolista Ana Gabriela Martínez, a la entrenadora de taekwondo, Heidy Juárez y a la exjugadora de softbol, Diana Duarte.

Pero no fueron las únicas, Forbes dedicó amplios espacios a otras personalidades de Guatemala, como la chef Mirciny Moliviatis, la actriz María Mercedes Coroy y la congresista Norma Torres.

 /

Dalia Soberanis

Esta patinadora sobre ruedas y en hielo le dio a Guatemala la primera medalla mundial al ganar el bronce en 200 m por tiempo en los World Roller Games Barcelona 2019. Además, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018. Ya compite sobre hielo y continúa entrenando en pruebas de velocidad para optar por representar a su país en una futura edición de Juegos Olímpicos de Invierno. Pertenece al equipo alemán Team Arena Geisingen y vive en esa ciudad sureña a orillas del Danubio.

 /

Ana Lucía Martínez

Futbolista insignia, jugó hasta la pasada temporada con el Madrid CFF en la Primera Iberdrola, en España. Es ingeniera química con maestría en Economía y Finanzas. Recientemente fichó por el Napoli Femenino de la Serie A de Italia.

 /

Andrea Cardona

Primera mujer centroamericana en conquistar la cima del Everest, en mayo de 2010, adonde regresó en diversas ocasiones. Es la fundadora de The Altitude Company, empresa de montañismo.

 /

Ana Gabriela Martínez

“Integrante de la Comisión Nacional de Atletas Olímpicos 2018-2022, fue la única campeona mundial de ráquetbol de su país, al coronarse tras vencer a la multicampeona mexicana Paola Longoria. Obtuvo medalla de plata, en dobles, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, triunfo inédito para su patria El mismo año, y apenas a la edad de 20 años, anunció su retiro y actualmente estudia la carrera de diseño Industrial en la Universidad Rafael Landívar, preparación que le ha ayudado a elaborar una nueva línea de ropa deportiva que lleva su nombre.

 /

Diana Duarte

Admitida en 2018 al Salón de la Fama de la Confederación Mundial de Béisbol y softbol (WBSC), se convirtió en la primera softbolista de su país en lograrlo. La “mejor tercera base” histórica, hoy es maestra de arte.

 /

 

 

Heidy Juárez

Luego de convertirse en multimedallista mundial y campeona panamericana de taekwondo, la hoy entrenadora integró el cuerpo técnico de la Selección Juvenil de Guatemala, para el ciclo de Tokio 2020.

 /

El listado de guatemaltecas en Forbes

  • Ana Lucía Martínez (deporte)
  • Dalia Soberanis (deporte)
  • Andrea Cardona (deporte)
  • Ana Gabriela Martínez (deporte)
  • Diana Duarte (deporte)
  • Heidy Juárez (deporte)
  • Mirciny Moliviatis (gastronomía)
  • Norma Torres (legislación)
  • Carolina Escobar Sartí (activismo)
  • Karla Ruiz Cofiño (tecnología)
  • María Mercedes Coroy (artes)
  • Adriana González (artes)
  • Isabel Gutiérrez de Bosch (educación)
  • Consuelo Beneitez de Paiz (industria)
  • Paula Barrios (activismo)
  • Susana Arrechea (ciencia)
  • Leticia Teleguario (Derechos Humanos)
  • María Antonieta de Bonilla (economía)
  • María Isbel Amorín (ciencia)
  • Claudia Paz y Paz (justicia)