Las historias de crĂmenes nos generan terror y tensiĂłn, pero a la vez una fascinaciĂłn que no permite que nos levantemos del asiento. Si eres de lo que te gusta poner a prueba tu adrenalina al máximo no puedes perderte los tres documentales de Netflix que te recomendamos hoy sobre asesinos en serie.
Para que la experiencia sea más impactante, se trata de documentales basados en hechos reales. Mentes perversas y retorcidas se encargan de sembrar terror en la humanidad y estas producciones dejan ver su actuar de una manera impecable. Toma nota.
Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bunny
Esta serie que puedes ver en Netflix cuenta con 4 capĂtulos y retrata quiĂ©n fue este estadounidense. El hombre pasĂł más de 10 años negando sus crĂmenes. Finalmente confesĂł que habĂa asesinado a 36 mujer en diferentes estados de se paĂs entre los años 1973 y 1978.
Ted Bunny recibiĂł una condena a muerte.
El 24 de enero de 1989 fue ejecutado en la silla elĂ©ctrica. El documental de Netflix es una perfecta mezcla entre entrevistas realizadas en la actualidad y grabaciones de audios e imágenes. Entre tanto, muestra en la pantalla cĂłmo fueron los Ăşltimos dĂas de este criminal en el llamado corredor de la muerte.
Asesino serial en Netflix
Esta es una docuserie fue estrenada en 2018. Sigue a Piers Morgan, uno de los periodistas más famosos de Inglaterra. Él se puso como meta lograr una entrevista con verdaderos asesinos que cumplen condena. La producciĂłn abarca tres capĂtulos. El comunicador social indaga los motivos que llevaron a estas personas a cometer las atrocidades por las que fueron juzgados.
De sicario a youtuber
Se trata de una producción en la que Netflix nos muestra el seguimiento que se le hace a un hombre llamado John Jairo Velázquez. Éste es un ex asesino en serie que trabajaba para el reconocido narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Era una de sus manos derechas más temidas. Asesinó a más de 300 personas. Además ordenó la matanza de otras miles y planificó la explosión de 200 coches bomba.
Tras entregarse a la justicia, Joh Jairo, mejor conocido como Popeye fue condenado a 20 años de cárcel. El documental narra toda su vida. Exponse cĂłmo sintiĂł que se le habĂa acabado el mundo el dĂa que fue abatido Escobar. Luego de salir de la cárcel, se conviriĂł en todo un youtuber. Las personas se le acercaban para pedirle autĂłgrafos o tomarse fotos con Ă©l.
Sin duda, se trata de tres documentales de Netflix que nos hará reflexionar y conocer un poco la mente de las personas que comenten los crĂmenes más sangrientos. Aunque no podamos entender del todo cĂłmo pueden hacerlo, si nos acercaremos a adentrarnos en cada una de sus historia de una forma que nos impactará.