Libramiento de Chimaltenango: Antejuicio contra Moto queda sin materia
-
Nacionales

Libramiento de Chimaltenango: Antejuicio contra Moto queda sin materia

Con este fallo judicial, el Ministerio Público tendría vía libre para accionar contra el magistrado electo de la CC, Mynor Moto.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
Abogado Mynor Mauricio Moto Morataya / FOTO:

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la petición de la Fiscalía contra la Corrupción y determinó que el antejuicio planteado contra el abogado Mynor Moto en el caso Libramiento de Chimaltenango quedó sin materia.

Moto ya tiene orden de captura por el caso Comisiones Paralelas 2020. Se encuentra prófugo de la justicia.

Y con la resolución dada a conocer este lunes, el Ministerio Público (MP) tendría vía libre para accionar también por esa investigación contra el magistrado electo de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Acciones legales

En diciembre de 2020, el ente encargado de la persecución penal planteó la petición de retiro de inmunidad contra Moto.

Es señalado de intentar retardar el trámite de la carpeta judicial sobre el caso Libramiento de Chimaltenango cuando esta se encontraba a su cargo, en el Juzgado Tercero Penal.

El pleno de la CSJ todavía no conoce la acción, pues fue recusada la presidenta de la Corte, Silvia Patricia Valdéz.

El MP señala a la togada de tener un interés directo en el caso del exjuez, por lo que busca que no conozca el antejuicio en su contra.

La institución señaló que Valdés externó opinión al enviar un oficio a la fiscal general, Consuelo Porras, desaprobando un allanamiento que se realizó en el Juzgado Tercero Penal en busca de indicios contra Moto.

Señalamientos contra Moto

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía contra la Corrupción, Moto emitió una serie de resoluciones dentro del caso Libramiento de Chimaltenango priorizando el interés de favorecer a ciertas personas.

En una entrevista brindada en enero de este año, el jefe de esa unidad del MP, Stuardo Campo, consideró que el exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, implicado en las pesquisas, posiblemente no estaría prófugo si el juez hubiera autorizado a tiempo la orden de captura en su contra.

De igual forma, el fiscal consideró que fue un “golpe fuerte para la justicia” cuando Moto benefició a exfuncionarios de esa cartera con la falta de mérito, a pesar de existir indicios en su contra.

MP avanza en investigación de segunda fase del caso Libramiento de Chimaltenango

El jefe de la Fiscalía contra la Corrupción consideró que el exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, implicado en el caso, posiblemente no estaría prófugo si el juez Mynor Moto hubiera autorizado a tiempo la orden de captura en su contra.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2