Guatemala dirá presente en los Juegos Olímpicos de Tokio con una delegación de 24 deportistas que ganaron su derecho a competir y luchar por el sueño de subir al podio, en las justas que se llevarán a cabo del 23 de julio al 8 de agosto.
Encabezados por el medallista olímpico de Londres 2012, Erick Barrondo, la marcha es la especialidad que más atletas aporta a la delegación, con un total de ocho clasificados, tres en 50 km y tres en 20 km, en la rama masculina y dos en la categoría femenina.
Además, el país tendrá por primera vez en la historia, a representantes femeninas en las disciplinas de bádminton, con Nikté Sotomayor y en remo con Yulissa López y Jennieffer Zúñiga.
Los más experimentados
La delegación también estará conformada por atletas de gran experiencia y recorrido, como el abanderado, el velerista Juan Ignacio Maegli y el badmintonista Kevin Cordón, que competirán en sus cuartos Juegos Olímpicos, luego de las ediciones de Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016.
También saltarán a las pistas de Tokio, el ciclista Manuel Rodas, que sumará sus terceros Juegos, igual que los marchistas Erick Barrondo, Mayra Herrera y Mirna Ortiz.
Por su lado, el nadador Luis Carlos Martínez, el pentatleta Charles Fernández y el judoca José Ramos, sumarán sus segundas Justas.
Mientras que cumplirán el sueño de sus primeros Juegos Olímpicos: José Alejandro Barrondo, José Ortiz, José Calel, Luis Miguel Grijalvam Nikté Sotomayor, Adriana Ruano, Waleska Soto, Juan Ramón Schaeffer, Isabella Maegli, Jennieffer Zúñiga, Yulissa López, Gabriela Santis y Scarleth Ucelo.