PDH recomienda al Gobierno declarar lesivo el contrato con Rusia
-
Nacionales

PDH recomienda analizar en Consejo de Ministros declarar lesivo el contrato con Rusia

El procurador Jordán Rodas envió un oficio al presidente Alejandro Giammattei en el que recordó que Guatemala no ha recibido ni el 10% de las vacunas Sputnik V que fueron pagadas.

Compartir:
Jordán Rodas, aspirante a Vicepresidente por el MLP. Foto de archivo
PDH Jordán Rodas / FOTO:

El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, recomendó al Gobierno de Guatemala analizar la posibilidad de declarar lesivo el contrato de compra de vacunas suscrito con Rusia.

Por medio de un oficio, el magistrado de conciencia planteó al presidente Alejandro Giammattei que se convoque al Consejo de Ministros para darle seguimiento al tema.

Asimismo, que se instruya a la Procuraduría General de la Nación (PGN) iniciar las acciones legales correspondientes.

Señala violación del derecho a la salud por falta de vacunas

En el documento remitido al mandatario, Rodas recordó que Guatemala hizo la negociación por 16 millones de dosis de la vacuna Spunitk V.

Asimismo, que ya se hizo un pago por Q614.5 millones, equivalente al 50 por ciento del total de la compra.

Sin embargo, casi cuatro meses después de que se confirmó la adquisición, no se ha recibido ni el 10% de las vacunas pagadas.

“Lo que representa un retraso significativo importante y contrario a los intereses del Estado de Guatemala”, destacó el procurador.

PDH presenta amparo contra Giammattei por declarar estado de Prevención

El Gobierno estableció la referida medida a nivel nacional para contener la pandemia del Covid-19. Entre sus disposiciones se menciona la posibilidad de disolver manifestaciones si se incumplen las prácticas de bioseguridad.

En ese sentido, expuso a Giammatei que, en su calidad de Jefe de Estado, es quien debe velar por el derecho a la salud de los habitantes, especialmente en medio de la pandemia del Covid-19.

“Debe tener claro que ese derecho de los guatemaltecos se encuentra seriamente violado por la falta de dosis, toda vez que a pesar de haber sido pagadas, no se han recibido y se carece de fechas exactas de entrega”, enfatizó.

Por ello, le recomendó que se convoque “de forma inmediata” al Consejo de Ministros para declarar la lesividad del contrato de las vacunas rusas.

Esa adquisición no es favorable para los intereses del pueblo guatemalteco, enfatizó el titular de la PDH.

Y detalló que, por medio del artículo 17 de la Ley del Organismo Ejecutivo, se podría declarar la lesividad de los actos o contratos administrativos , para los efectos e la interposición del recurso de lo contencioso administrativo.

Artículos Relacionados