Los 10 países integrantes de la Conmebol pidieron a la FIFA que el clasificatorio sudamericano para el Mundial 2026, que coorganizarán México, Canadá y Estados Unidos, comience con una doble fecha en septiembre próximo con el mismo orden de partidos que se utilizó para la eliminatoria a Qatar 2022.
Ante la petición, el Consejo de la FIFA, celebrado este miércoles en Kigali (Ruanda) y con la participación del presidente de la AFA, Claudio Tapia, aprobó el calendario de la eliminatoria sudamericana.
La competición, que otorgará seis plazas y media a Sudamérica para la próxima Copa del Mundo de la FIFA, que pasará de los 32 participantes actuales a 48, coloca a Argentina para que arranque el premundial recibiendo a Ecuador y cuatro días después visitar a Bolivia en La Paz.
Luego, en octubre, la "Albiceleste" recibiría a Paraguay de local y enfrentará de visitante a Perú. En la última doble fecha de 2023, en noviembre, recibirá a Uruguay y visitará a Brasil.
Partidos para el 2024 y 2025
En 2024, la competencia continuará en setiembre, octubre y noviembre. Las fechas FIFA de marzo y junio serán destinadas para amistosos de preparación para la Copa América de 2024, que se celebrará en Estados Unidos con dieciséis selecciones, las 10 de Conmebol y seis de Concacaf, similar a la Copa América Centenario de 2016.
En 2025, el año previo al Mundial en Norteamérica, se disputarán doble fechas en marzo, junio y setiembre.
Además, el equipo que termine en la séptima posición del clasificatorio sudamericano jugará la repesca intercontinental en marzo del 2026.
El fixture, que no presenta modificaciones con respecto a las pasadas eliminatorias para Qatar-2022, es el siguiente (primera vuelta):
Asimismo, el mes de octubre también tendrá doble fecha eliminatoria en la cual destacan partidos como el Colombia recibiendo a Uruguay y la visita de Brasil a Uruguay.
Luego, para terminar este año, se jugarán las fechas 5 y 6, la cual incluye el clásico sudamericano entre brasileños y argentino.
Ya para el 2024, estas serían las últimas fechas para completar la primera vuelta.
*Con información de AFP.