Los técnicos Luis Fernando Tena y Thomas Christiansen brindaron conferencia de prensa previa al duelo entre las selecciones de Guatemala y Panamá correspondiente a la Liga de Naciones Concacaf 2023-2024, donde hay en juego un boleto a los cuartos de final. El duelo entre panameños y guatemaltecos se juega este martes 17 de octubre a las 19:00 horas GT en el reconocido estadio Rommel Fernández.
NOTA: Carlos Mejía sería la novedad de Guatemala ante Panamá
El técnico añadió: “Psicológicamente, Guatemala es un equipo fuerte mentalmente, tenemos jugadores de mucha experiencia, y además, anímicamente el equipo está bien. Estamos conscientes de que cometimos muchos errores ante Trinidad y Tobago y por algo perdimos el partido, con la oportunidad de reivindicarnos y agotar hasta la última gota de esperanza que tengamos”.
Cambios en el partido
Al referirse al once inicial, Tena fue claro en que habrá variantes: “El equipo va atener algunos cambios porque hay algunos jugadores están desgastados físicamente y sobre todo porque el rival es muy diferente. Haremos algunos cambios sin perder nuestra base y estructura que llevamos casi dos años jugando con ella”.
Al hablar del césped del estadio Rommel Fernández, Tena aseguró: “Lo encontraremos bien porque tienen un técnico (Thomas Christiansen) que cuida el quehacer futbolístico y que juega al ras del césped y será el primero en cuidar el pasto. Si llueve, perjudicará el césped y el partido”.
Panamá será ofensiva. Luis Fernando Tena habló de su rival: “Esperamos una Panamá totalmente ofensiva. Sabe que tienen muy buenos jugadores, que están en casa, que el empate no les sirve, o sea, que tienen que salir a buscar la victoria, entonces, esperamos una Panamá ofensiva”.
Añadió: “Hay calidad en Guatemala, luego hay que trabajar en una mejor formación, y hay juventud con mucho talento y muchas ganas, lo demostraron con la clasificación al Mundial Sub-20”.
Así llegan los equipos
Panamá viene de una impresionante victoria por 2-1 en Curazao, lo que les da tres partidos sin perder en la CNL. Edgar Bárcenas encontró la red para el primer gol de los canaleros, empatándolo con Gabriel Torres en la mayor cantidad de goles de la CNL por parte de un jugador panameño con tres. Panamá, llega en la segunda posición del grupo con siete puntos, detrás de Trinidad y Tobago, y con la ilusión que vuelven a jugar en su estadio.
Mientras que Guatemala quedó frustrada en su última salida, una derrota por 3-2 en Trinidad y Tobago en la que los chapines tenían una ventaja de 2-0. Oscar Santos y Rubio Rubin aportaron los goles, dándoles cuatro a cada uno en sus carreras en la CNL, que está empatado en el segundo lugar en la lista de goleadores de todos los tiempos de la CNL para Guatemala. La “Bicolor” es cuarto con cuatro unidades y con un camino complicado por avanzar, pues solo clasifican los dos primeros lugares. En la tercera casilla está Martinica con seis puntos.
La última vez que la Selección de Guatemala jugó en Panamá fue en 2016 en partido amistoso. En esa ocasión, el encuentro terminó 0-0.