El presidente de Xelajú M. C., José Carlos López, acompañó a Amarini Villatoro en una rueda de prensa en la cual se ratificó como el técnico para la campaña 2024-2025, donde la institución “Súper Chiva” busca retomar un título nacional.
“Como primer punto, quiero ofrecer una disculpa pública a nuestra afición por haber tenido una temporada muy difícil y llena de altibajos, y que no estuvo a la altura de la institución. No fue un buen torneo ni una temporada en sí”, reconoció Amarini Villatoro.
Al hablar de la renovación del contrato, Amarini Villatoro, dijo: “Contento de tener esta renovación. Este nuevo reto me motiva y me siento contento de poder estar en una institución tan grande como Xelajú M. C.”. Continuó: “Tengo esa hambre y sed de revancha. No me quería ir de esa forma de Xelajú. Mi compromiso está claro: Quiero que Xela sea protagonista y que se logre un título más”.
Añadió: “Quiero un equipo que mantenga mucha agresividad como en las últimas cuatro o cinco fechas del Clausura 2024, tanto como local o visita”.
En esa perspectiva, Villatoro ratificó que buscarán ser protagonistas y ganar la tabla acumulada.
Asimismo, el estratega de Xelajú M. C. reconoció que bucarán mejorar la zona ofensiva y la central. Además, se comprometió a tomar menos protagonismo en las conferencias de prensa, y que buscará que existan unos tres o cuatro personajes más que asuman ese liderazgo y compromiso de encarar los temas tanto en los buenos o malos momentos.
Respecto al liderazgo, Amarini Villatoro recuerda que un líder no se hace, sino nace.
Sobre las altas y bajas
Al ser consultados sobre las bajas y altas que tendrá el cuadro de Xelajú M. C. para la temporada 2024-2025, que incluye el Apertura 2024 y Clausura 2025, Amarini Villatoro recordó que la plantilla de los “Súper Chivos” estuvo en 28 jugadores por la participación en la Copa Centroamericana, y luego se redujo a 26. Ahora buscará llegar a tener solo 21 jugadores. “Buscamos calidad y no cantidad”, sentenció en ese tema.
En esa línea, Villatoro asegura que contratarán a dos nacionales y en el tema de extranjeros se inclinará por el mercado centroamericano y mexicano. A nivel de Centroamérica, su proyección son futbolistas de Costa Rica y Panamá.