26 junio, 2024 | 12:18 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
Foto: Conap

Rescatan a cocodrilo en Petén tras ataque a un hombre

El cocodrilo, un macho adulto de 232 centímetros, fue trasladado a ARCAS para evaluaciones, donde encontraron fragmentos de proyectil en su cuerpo tras realizarle radiografías.

 

En un esfuerzo por proteger la fauna silvestre, personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) rescató un cocodrilo de Morelet (Crocodylus moreletii) en el lago Petén Itzá. El reptil fue capturado por vecinos de El Remate en Flores, alarmados tras un ataque en el que un hombre perdió su mano derecha. Conap intervino rápidamente para evitar que el animal sufriera daños o fuera asesinado.

El cocodrilo, un macho adulto de 232 centímetros de largo, fue trasladado al Centro de Rescate ARCAS para evaluaciones. Los especialistas le realizaron radiografías, encontrando fragmentos de proyectil de arma de fuego en su cuerpo, presumiblemente alojados allí desde hace aproximadamente un año. A pesar de estas adversidades, el reptil se encuentra en excelente estado de salud.

Tras un periodo de observación, el cocodrilo será reubicado en una zona del lago donde no haya poblaciones humanas cercanas. “Es vital entender que sacar a estos animales del lago Petén Itzá no es una opción viable, ya que son esenciales para el equilibrio del ecosistema. La convivencia entre humanos y especies silvestres es crucial”, detalló el Consejo.

Recomendaciones para evitar ataque de cocodrilo

La creciente urbanización alrededor del lago, con la construcción de muelles y otras infraestructuras, está reduciendo las áreas naturales disponibles para los cocodrilos. Además, la sobrepesca y la caza de sus presas naturales alteran su comportamiento y distribución, explicó el Conap.

Se recomienda a la comunidad evitar nadar en áreas con vegetación densa y durante la noche, cuando los cocodrilos son más activos. Asimismo, es esencial no sobrepescar ni llevar hiladas de pescado, y mantener una vigilancia constante sobre los niños en las cercanías del lago.

Conap, con el apoyo de ARCAS, Cecon, Mancomunidad, Inguat, Hoteles Gringo Perdido, la Asociación de Cocodrilos de Guatemala y otras organizaciones, realiza campañas de sensibilización sobre la importancia de la fauna silvestre. Emiten recomendaciones sobre cómo actuar ante la presencia de cocodrilos. Aunque no se puede confirmar que el cocodrilo rescatado sea el mismo que atacó al hombre, se insta a la población a seguir estas recomendaciones para prevenir incidentes futuros.

VIDEO. Hombre pierde la mano tras ataque de cocodrilo en el lago Petén Itzá

“Es fundamental respetar y valorar la naturaleza. Los cocodrilos están en su hábitat; somos nosotros quienes hemos invadido su hogar. Aprendamos a coexistir en armonía con la vida silvestre para preservar la biodiversidad de nuestra región. Respetemos, valoremos y vivamos en armonía con la naturaleza. No los perturbes; ellos están en su hábitat, nosotros hemos invadido su hogar”,finaliza la institución.

@emisorasunidas897

Farruko Pop sigue desaparecido; sin embargo, circularon unas imágenes en las que aparece el joven, aunque no se precisa la fecha en que fue tomado el video. . . #Guatemala #farrukopop #Artista #Cantante #viral

♬ sonido original – Emisoras Unidas

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Datos de la Copa América
Datos de la Copa América
Deportes

Tres datos que debe saber de la Copa América 2024

Lionel Scaloni
Lionel Scaloni
Deportes

Lionel Scaloni califica de merecido el triunfo ante Chile

Dibu Martínez
Dibu Martínez
Deportes

“Dibu” Martínez y su festejo ante la hinchada chilena

Farándula

¿A quién apoyan? Rauw Alejandro y Residente asisten a partido entre Argentina y Chile

RECOMENDADOS

Publicidad