El director técnico de Xelajú M. C., el cobanero Amarini Villatoro, demostró una vez más su categoría y la superioridad que tiene como estratega en el ámbito nacional. Esta noche venció, desde la banca, a su colega, el mexicano Roberto Montoya.
Xelajú M. C. es campeón del Torneo Apertura 2024, y el técnico Amarini Villatoro se consagró esta noche en el estadio Mario Camposeco como el estratega guatemalteco más ganador a lo largo de la historia del balompié chapín.
Amarini Villatoro superó los tres títulos del histórico, del mítico, del grandioso Manuel Felipe Carrera (QEPD), y hoy se convierte en el técnico más ganador, más importante, simplemente en el mejor, el número uno.
Villatoro, de 43 años y originario de Cobán, Alta Verapaz, es amado en Quetzaltenango, Guastatoya (El Progreso), y a nivel nacional, se le guarda respeto por haber sido técnico de la Selección absoluta de futbol de Guatemala.
Los cuatro títulos de Amarini
Amarini Villatoro llegó a esta final con tres títulos en su haber: Dos logrados con Deportivo Guastatoya (Clausura 2018 y Apertura 2018) y uno con Xelajú M. C. (Clausura 2023). Pero esta noche logró su cuarto título, el segundo con los quetzaltecos, gracias al triunfo ante Cobán Imperial en la final del Apertura 2024.
Amarini Villatoro logró un inolvidable 2018 con Deportivo Guastatoya, club al cual le dio un histórico bicampeonato. Siendo en aquel año el primero, y de momento, el único chapín con un bicampeonato. En su primera final, Guastatoya derrotó a Xelajú M. C. En la ida sacó un empate 1-1 en Quetzaltenango, pero en la vuelta, duelo jugado en el estadio David Cordón Hichos, con goles de Jorge Vargas y Fredy Orellana ganaron 2-0 y de esta forma Amarini daba un histórico título al "Pecho Amarillo".
En la defensa del título, Amarino condujo al Guastatoya a la final del Apertura 2018 y se alzó con el bicampeonato tras derrotar a Comunicaciones 3-2. Primero ganó 1-2 en condición de visitante, y luego, en casa, igualó 1-1, pero levantó su segunda copa.
El tercer título para Villatoro vino vestido de chivo. Fue en el Clausura 2023 cuando en la final dramática ante Antigua G. F. C. logró una remontada en la serie y celebró en Quetzaltenango. Perdió en Antigua Guatemala 2-0, pero en Xela ganó 3-0 y le bastó para ser campeón. Los goles de la remontada los hicieron Oscar Raí Villa y doblete de Frank de León.
Y esta noche, remontó ante Cobán Imperial un complicado 0-2 y terminó por llevarse el título tras el 3-0, gracias a un global de 3-2. Los goles que catapultan a Villatoro como el mejor los anotaron Óscar Raí Villa, Kevin Ruiz y Harim Quezada.
#Apertura2024 | El recibimiento de la afición altense en el Estadio Mario Camposeco ??️
— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) December 22, 2024
Siga la transmisión en nuestra radio en línea ???? https://t.co/ol8Ag2OOrM
?: Alex Meoño. pic.twitter.com/PCzwFZMdnC
Los tres títulos de Carrera
Los títulos de Manuel Felipe Carrera tienen un valor indescriptible para el balompié nacional ya que fue la época donde el futbol tomó el tinte de profesional.
Era la temporada 1942-1943 cuando el técnico chapín le dio el primer título de la historia a Municipal. Pero el segundo y tercer título para el "Rojo" también fue obra de Carrera en las temporadas 47 y 1954-1955.
Técnicos guatemaltecos más ganadores
No. | Técnico | Títulos ganados | Equipos |
---|---|---|---|
1 | Amarini Villatoro | 4 | Guastatoya y Xelajú M. C. |
2 | Manuel Felipe Carrera | 3 | Municipal |
3 | Joaquín Ortiz | 2 | Tipografía Nacional |
4 | Jorge Lainfiesta | 2 | Comunicaciones |
5 | Jorge Roldán | 2 | Aurora F. C. |