Caso Floridalma: Sala deja sin efecto cambio de delitos
-
Nacionales

Caso Floridalma Roque: Sala deja sin efecto modificación de delitos

La sala también dejó sin efecto la aceptación de cargos del médico Kevin Malouf y sus colaboradoras.

Compartir:
floridalma-roque-medico-kevin-malouf-emisoras-unidas.jpg,
floridalma-roque-medico-kevin-malouf-emisoras-unidas.jpg / FOTO:

La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió este martes 13 de mayo otorgar un amparo en definitiva al Ministerio Público (MP) dentro del caso que se sigue por la desaparición y muerte de la ciudadana hondureña, Floridalma Roque.

Como consecuencia de la decisión de los magistrados, se dejó sin efecto la modificación del delito y la aceptación de cargos del médico Kevin Malouf y sus colaboradoras Lydia Moreira y Susana Rojas, que les permitieron obtener condenas reducidas.

La sala consideró que el fallo emitido en noviembre de 2024 por el juez Cuarto Penal, Pedro Laynez, se dio excediendo las facultades que tiene conforme a la ley, ya que únicamente se limitó a manifestar un argumento simple del dolo y la culpa, sin que el mismo justificara debidamente la decisión judicial asumida.

Además, señaló que la mencionada resolución carece de la fundamentación que establece el artículo 11 BIS del Código Procesal Penal y, con ello, se conculca el derecho de defensa de los amparistas al no exponerse en el acto reclamado los fundamentos que motivaron la modificación de los delitos.

En ese sentido, la sala ordenó al juez Laynez que analice nuevamente las circunstancias y tipos penales en este caso para no violentar los derechos y garantías inherentes a los sujetos procesales. De igual forma, que dicte una nueva resolución en un plazo no mayor de tres días, tras ser notificado sobre el otorgamiento del amparo.

Estas disposiciones se hacen al togado bajo apercibimiento de que en caso incumplimiento se aplicará una multa de dos mil quetzales al funcionario judicial.

Hijo de Floridalma Roque tras sentencia: “Nos sentimos totalmente indignados y humillados”

“Cuando el doctor sacó ese bote de su clínica, ya iba mi madre allí mutilada”, dijo José López, al señalar la evidente culpabilidad de Kevin Malouf en el atroz crimen. A su vez, expuso la dura realidad que enfrentan como familia ahora que “las llamadas de mamá ya no llegan”.

Beneficios para los sindicados

El 27 de noviembre de 2024, en la resolución de la etapa intermedia del caso por la muerte de Roque, el juez Laynes resolvió autorizar el cambio de delitos para los tres procesados. En ese contexto, el doctor Malouf que era acusado de homicidio pasó a ser sindicado de homicidio culposo.

Mientras tanto, Moreira pasó de tener en su contra el cargo de homicidio al de homicidio culposo en grado de complicidad; y a Rojas, a quien se le sindicaba de homicidio en grado de complicidad, pasó a ser señalada de encubrimiento propio.

Ante estos beneficios para los señalados, se admitió también que se sometieran al procedimiento especial de aceptación de cargos, por lo que pudieron ser condenados con penas reducidas.

Tras el amparo otorgado por la sala, se instruyó al juez que emita una nueva resolución apegada a derecho y de esa forma enviar a debate oral y público a los sindicados.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2