El Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala resolvió este lunes 26 de mayo ligar a proceso penal a Luis Fernando Guzmán Abril, vinculado con el caso Lev Tahor.
La información con respecto a este caso la dio a conocer el Ministerio Público (MP), que le da seguimiento al caso por medio de la Fiscalía contra la Trata de Personas.
De acuerdo con las investigaciones, este individuo actuando como miembro de la comunidad Lev Tahor, se presentó en varias ocasiones en el Hogar Nuestras Raíces, de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS).
"Acudió haciéndose pasar por el médico de la comunidad, sin contar en ese momento con la calidad de médico y el colegiado profesional obligatorio", detalló el ente investigador.
De hecho, la detención del sospechoso se realizó la semana pasada en la sede de la Procuraduría General de la Nación (PGN), cuando el sindicado se presentó para una evaluación con el propósito de ser considerado como recurso familiar idóneo para menores de edad integrantes de la referida comunidad.
En ese sentido, con base en los indicios presentados por la fiscalía, el juzgado resolvió vincular a proceso penal a Guzmán Abril por el delito de usurpación de calidad en forma continuada.
Suman 101 menores de Lev Tahor en resguardo de la SBS
Después de que las autoridades rescataran a otros cuatro menores de edad pertenecientes a la comunidad Lev Tahor en operativos realizados la semana pasada, la SBS sumó 101 menores de edad bajo su protección, entre niños y adolescentes.
Según el recuento de esa entidad, al menos 55 pequeños ya fueron enviados a casa con un recurso familiar idóneo, mientras otros han salido del país legalmente.
Cabe destacar que la SBS llegó a tener bajo su protección a por lo menos 160 menores de edad que fueron rescatados en la sede de Lev Tahor, que estaba ubicada en el municipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa. Actualmente, las autoridades pusieron en práctica la fase 2 del caso Lev Tahor para eliminar cualquier tipo de riesgo que vulnere a los infantes.
* Con información de Winston Cano, Emisoras Unidas 89.7