Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

PDH acciona ante la CC por acuerdo firmado entre Guatemala y EE. UU.

El procurador de los Derechos Humanos Jordán Rodas presentó tres acciones relacionadas con el acuerdo anunciado la semana pasada

Dos acciones de amparo y una debida ejecución fueron presentadas ante la Corte de Constitucionalidad (CC)

Jordán Rodas, procurador de los Derechos Humanos, llegó hasta la máxima corte para accionar contra la firma de un acuerdo para examinar solicitudes de asilo en Guatemala.

Dicho acuerdo es denominado por el Gobierno de Estados Unidos como “Tercer País Seguro”.

Las acciones

La primera acción de amparo fue presentada porque a criterio de Rodas el Ministro de Gobernación Enrique Degenhart no tiene “competencia” para firmar dicho acuerdo.

Además el magistrado de conciencia pide a la CC que el acuerdo se declare nulo y no tenga ningún efecto.

El otro amparo se solicitó para garantizar la libre manifestación de personas mañana.

Según el procurador se tiene conocimiento de que ciudadanos podrían manifestar.

El punto puede ser en cercanías del Congreso cuando se lleve a cabo la sesión de diputados.

Montenegro:  El ‘tercer país seguro’ son patadas de ahogado de Donald Trump

Otra acción contra Degenhart

Rodas dio a conocer que la tercera acción presentada ante la CC es una debida ejecución contra el Ministro de Gobernación.

El procurador sostiene que Degenhart “burla” un amparo provisional otorgado por la corte el pasado 14 de julio.

Agrega que ahora debería proceder la remoción del titular de la cartera de Gobernación.

Además que se certifique lo conducente para que el Ministerio Público haga las investigaciones que correspondan.

En los últimos días se han presentado dos acciones de amparo más ante la CC. Una de ellas por parte del ex profesor del Presidente Jimmy Morales, Marco Vinicio Mejía y Acción Ciudadana en contra de la firma de este acuerdo.

Ministerio de Finanzas: Es “delicado” hacer evaluaciones presupuestarias anticipadas por acuerdo con EE. UU.

Cita fallida

La inasistencia de los ministros de Gobernación, Enrique Degenhart; de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, y de Trabajo, Gabriel Aguilera, obligó a los diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a suspender una citación.

Se esperaba conocer más detalles del acuerdo “tercer país seguro” firmado la semana pasada en Estados Unidos.

El diputado Orlando Blanco dijo que la cita fue reprogramada para el jueves 1 de agosto.

Añade que de no asistir, Enrique Degenhart, Sandra Jovel y Gabriel Aguilera serán interpelados y denunciados penalmente.

*Con información de Henry Montenegro.

Escuche el reporte de Henry Montenegro ▼ 

Publicidad