INGUAT: Turismo no está prohibido en municipios con Estado de Sitio
-
Nacionales

INGUAT: Turismo no está prohibido en municipios con Estado de Sitio

El INGUAT advierte que durante la vigencia de la declaratoria de Estado de Sitio se limitan algunos derechos ciudadanos en dichas áreas

Compartir:
La medida obedece luego de la muerte de tres militares.
Estado de Sitio prohibiciones / FOTO:

Con motivo de la declaratoria de Estado de Sitio en 22 municipios de distintos departamentos, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) emitió este viernes 6 de septiembre, un boletín en el que aclara que las actividades turísticas no están prohibidas en estas localidades.

Congreso aprueba en segundo debate Estado de sitio para 22 municipios

La medida fue decretada por el Ejecutivo, tras la muerte de tres soldados en una emboscada en El Estor, aparentemente, a manos de narcotraficantes.

El documento divulgado por el INGUAT advierte que debido a que durante la vigencia de la declaratoria se limitarían algunos derechos ciudadanos en dichas áreas, los visitantes deberían observar las siguientes recomendaciones:

  • Evitar movilizarse en horarios nocturnos por las localidades antes referidas.
  • Portar en todo momento documentos de identificación.
  • Evitar participar en manifestaciones y/o reuniones públicas.
  • No portar armas de fuego, aunque se cuente con licencia estatal.
  • Prestar el apoyo y colaboración a las autoridades civiles y militares.
Ejército se pone a disposición del MP por incidente armado en El Estor

El Ejército informó que se pone a disposición del Ministerio Público para que se investigue el incidente armado que dejó tres militares muertos.

¿Dónde hay Estado de Sitio?

Estado de Sitio fue declarado en las siguientes localidades:

  • Todo el departamento de Izabal
  • Tactic, Alta Verapaz
  • Senahú, Alta Verapaz
  • Tamahú, Alta Verapaz
  • Tucurú, Alta Verapaz
  • Panzós, Alta Verapaz
  • Santa María Cahabón, Alta Verapaz
  • Santa Catalina la Tinta, Alta Verapaz
  • Chahal, Alta Verapaz
  • Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz
  • Gualán, Zacapa
  • Río Hondo, Zacapa
  • Teculután, Zacapa
  • Usumatlán , Zacapa
  • San Agustín Acasaguastlán, El Progreso
  • San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso
  • Purulhá, Baja Verapaz, El Progreso

Durante el Estado de Sitio, todas las autoridades y entidades estatales están obligadas a prestar a la autoridad militar “el auxilio y cooperación que les sean requeridos, dentro de la esfera de su competencia”.

Expertos dicen que El Estor está sumido en conflictos sociales y abandonado por el Estado

El Estado debe reafirmar la gobernabilidad en el área. Debe llegar la PNC y el Ejército, y después el resto de instituciones.

Congreso sin ratificar Estado de Sitio

El Congreso de la República aprobó este viernes en segundo debate la declaratoria de Estado de Sitio solicitada por el Gobierno en 22 municipios de seis departamentos.

La solicitud del Ejecutivo es con motivo de que un supuesto grupo de narcotraficantes asesinó a tres militares en una emboscada.

Esta emergencia fue decretada por el presidente Jimmy Morales, en Consejo de Ministros, el pasado 4 de septiembre.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2