La fiesta del pedal presenta novedades para la edición 59 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, aquí el recorrido:
Este día se presentó la edición 59 de la Vuelta Ciclista a Guatemala 2019.
Dicho evento está catalogado como 2.2 por la Unión Ciclística Internacional (UCI) América Tour.
Uno de los primeros detalles que proporcionó la Federación Guatemalteca de Ciclismo, es que el máximo evento del año iniciará en Petén.
Además, se sabe que Piedra María Tecún, Totonicapán, también formará parte del recorrido de los ciclistas nacionales e internacionales para este año.
San Benito, Petén - Rio Dulce - Etapa l
Circuito en Puerto Barios- Morales, Izabal - Etapa ll
Gualán - El Rancho - El Progreso, Guastatoya - Etapa lll
Villa Nueva - Santa Lucía - Cocales - San José El ídolo, Suchitepéquez - Etapa lV
Contrarreloj Individual Champerico - San Sebastián Retalhuleu - Etapa V
Samayac - Mazatenango - Retalhuleu - Quetzaltenango - Totonicapán - Etapa Vl
San Pedro - Circuito Palo Gordo - San Marcos - Etapa Vll
Momostenango - Circuito Salcajá - Alaska - Piedra María Tecún - Etapa Vlll
Pamezabal - Los Encuentros - Tecpán - El Tejar - Chimaltenango - Etapa lX
Circuito en el Periférico de la ciudad de Guatemala - Etapa X
LA VUELTA ES PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA NACIÓN
El pasado 23 de mayo, las autoridades gubernamentales declararon “Patrimonio Cultural Intangible de la Nación” el evento que cada año recibe a los mejores ciclistas del país y fuera de sus fronteras.
Fue a través del Acuerdo Ministerial 373-2019 del Ministerio de Cultura y Deportes.