Sin lugar a dudas, la muerte de cientos de personas por el coronavirus en Ecuador ha marcado la vida del futbolista argentino, Lucas Mancinelli, del Deportivo Cuenca.
El nuevo coronavirus se originó en Wuhan, China y se extendió a decenas de países alrededor el mundo.
Según estadísticas de la agencia de noticias “AFP”, se registran más de un millón de infectados y la cifra de muertos supera los 50 mil.
Estados Unidos, Italia y España, tienen los números más altos de decesos y contagios, sin embargo, el virus ya genera pánico en América.
Lucas Mancinelli y su desgarrador relato.
Ecuador es el país de Sudamérica que ha comenzado a sufrir por esta enfermedad con más de 2 mil casos positivos y más de 70 fallecidos.
Y en medio de esta crisis se encuentra el argentino Lucas Mancinelli, exjugador de Temperley, Lanús y Patronato, entre otros.
Mancinelli acaparó la atención fuera de la cancha cuando hizo un desgarrador relato sobre cómo vive ese país la pandemia.
“Cada día que pasa se está haciendo difícil, en Cuenca hay pocos casos, pero en Guayaquil y Quito se están yendo y hay gente de Guayaquil que infectó a gente de Cuenca”, dice.
“Hay toque de queda y podés salir a la calle de 5 de la mañana a 2 de la tarde y luego necesitas permiso”, explicó.
“En Guayaquil la gente ve cuerpos en la calle, se ven galpones llenos de gente. Lo que uno ve es gente infectada y no lo cuentan, a uno le tienen que decir la verdad”, continuó.
“Me agarró solo, mi familia iba a venir en mayo, el club no nos dejó viajar porque se pensaba que eran dos semanas, y se cerró el aeropuerto”, finalizó.
Del coronavirus en el mundo
De acuerdo a datos de “AFP”, al menos 1.000.036 personas dieron positivo al COVID-19 este jueves.
De ese registro, murieron 51 mil 718, en 188 países y territorios. Malaui se unió al club de países afectados este jueves.
Más de 3 mil 900 millones de personas, la mitad de la población mundial, ya ha sido invitada u obligada a quedarse en sus hogares para luchar contra la propagación de virus.
*Con información de AFP