El panameño Roberto González se alzó este domingo con el triunfo en la tercera etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que finalizó en la "Ciudad de las Gardenias", Coatepeque.
Además, tras un espectacular embalaje, sumó su segunda victoria en esta edición y retuvo el suéter de líder de la clasificación general individual.
Gonzalez terminó el recorrido, que constó de 218 kilómetros, la etapa más larga en la historia de la Vuelta a Guatemala, con un tiempo de 5 horas, 9 minutos y 16 segundos.
Con el mismo tiempo subieron al podio los guatemaltecos Alfredo Ajpacajá, del equipo Decorabaños y Sergio Chumil, del Ejército de Guatemala.
En la general individual, González acumula un tiempo de 12 horas, 51 minutos y 27 segundos, a cuatro segundos le sigue el nacional, Leonardo González, de la Asociación Chimaltenango-Comayma, mientras que a 39 está Edgar Torres, de Hino-One y a 40, los extranjeros Christofer Jurado (PAN), Byron Guamá (ECU) y el colombiano Santiago Ordóñez, del Canle's, de México.
La etapa
El banderazo de salida se dio en el Parque Erick Barrondo, de la ciudad Capital, con meta final Coatepeque. Se disputaron tres metas volantes, dos de ellas ganadas por el guatemalteco Brayan Ríos, de la Asociación de Quiché e Ignacio Prado (MÉX).
Mientras que el nacional Esdras Morales y el mexicano Efrén Santos, dominaron los dos únicos premios de montaña en disputa.
Se registró una sola fuga. Un grupo de cuatro corredores saltaron del pelotón después del primer premio de montaña, a la altura del kilómetro 16.5 en la pasarela Villa Nueva.
Brayan Ríos (GUA), Esdras Morales (GUA), Ignacio Prado (MEX) y Pablo Caicedo (ECU) recorrieron en soledad más de 50 kilómetros, pero a la altura del km 80 se unieron William Morales (GUA) de la Asociación Sololá-Intercop y el mexicano Gerardo Arellano.
Poco después se pegó a sus ruedas el ecuatoriano Harold López. El grupo puntero alcanzó una diferencia máxima de 4 minutos y 25 segundos sobre el pelotón perseguidor.
Sin embargo, a pesar de sus grandes esfuerzos y de haber permanecido en fuga por aproximadamente 120 kilómetros, el grupo fue capturado por el pelotón, poco antes del segundo premio de montaña sobre el km 202 La Hulera.
Y el final se definió en un embalaje que ganó el panameño, que ya se perfila como uno de los favoritos a ganar la Vuelta.
*Fotos y videos: Edwin Bercián, Omar Solís y Alejandro Chet
Primer Premio Montaña, km 16.5, Villa Nueva
Primera Meta Volante, km 69, Pasarela Florido El Aceituno
Segunda Meta Volante, 144.5, San Antonio Suchitepéquez
Tercera Meta Volante, km 184, Nuevo San Carlos, Retalhuleu
Segundo Premio de Montaña, km 202, La Hulera mojón 202
Meta Final, km 218, Estadio Ligas Menores de Coatepeque