Programa vinculará a guatemaltecos con empleo en el extranjero
-
Nacionales

Programa vinculará a guatemaltecos con oportunidades laborales en el extranjero

El Ministerio de Trabajo creó una unidad específica para darle seguimiento a la posibilidad de que los connacionales migren de forma ordenada y puedan trabajar.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
feria-empleo-plaza-constitucion-emisoras-unidas7 / FOTO:

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) creó un programa que se encargará de vincular a guatemaltecos con oportunidades laborales en el extranjero.

Su instalación se oficializó este lunes con la publicación del acuerdo ministerial número 163-2021.

En el mismo se detalló que es a esta cartera a la que le corresponde lo relativo al trabajo, la formación técnica y profesional.

“Y por consiguiente tiene como función administrar, de manera descentralizada, sistemas de información sobre oferta y demanda en el mercado laboral”, resaltó.

Ello, con el objetivo de diseñar mecanismos que faciliten la movilidad e inserción de la fuerza laboral en el mercado de trabajo, agregó.

En ese sentido, la institución decidió crear el Programa de Trabajo Temporal, que empezará a regir dentro de 90 días.

Esta instancia estará a cargo del Viceministerio de Previsión Social y Empleo, por medio del Departamento de Movilidad Laboral de la Dirección General de Empleo.

Acerca del programa

De acuerdo con la publicación, el objetivo del referido programa es vincular a trabajadores guatemaltecos con oportunidades de empleo dignas que se generen en el mercado laboral en el extranjero.

Para que puedan optar a las mismas se aplicarían procesos a través de la migración regular, ordenada y segura.

Para ello se desarrollará un plan de trabajo, el cual estará a cargo del Departamento de Movilidad Laboral.

Migrantes de Guatemala sufren violación de derechos laborales en México, dice OIM

Según la organización, un sector significativo de la población joven migrante guatemalteca tiene como destino ese país y se desempeña principalmente en ocupaciones agrícolas.

De igual forma, será esa instancia la que se encargara de crear, diseñar e implementar los sistemas, manuales y bases de datos que requiera el programa recién creado.

“Los manuales deben incluir los procesos de reclutamiento, selección y visado, entre otros”, resaltó la normativa.

Agregó que se podrán crear subprogramas en relación a las necesidades del mercado laboral en el extranjero, atendiendo las diversas ocupaciones y oficios que se requieran.

Finalmente, se indicó que el Mintrab podrá suscribir convenios de cooperación con entidades del sector privado y público, nacional e internacional, con el fin de implementar, promover y fortalecer el programa.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2